| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Banda que sujeta la silla, rodea las ancas de la caballería e impide que el aparejo se corra hacia adelante |
| Hueso cadera |
| Crema o líquido compuesto de sustancias medicinales aromáticas que se aplica sobre la piel para curar heridas, llagas y otras enfermedades |
| Director ejecutivo |
| Árbol grande, leguminoso, de filipinas, de madera, dura, pesada y de color amarillo, muy apreciada para hacer muebles |
| cofrade |
| Guiso brasilero de frijoles negros carne y arroz |
| Región en el atlántico norte que comprende los archipiélagos de azores, madeira, islas salvajes, canarias y cabo verde |
| Palma de tronco alto, muy grueso y derecho, hojas por extremo grandes, de forma de parasol, flores que forman una gran panoja, fruto de drupa globosa, y semilla redonda, membranácea y dura |
| Estado de brasil |
| En oriente, grupo de viajeros, peregrinos, mercaderes, etc., que se juntan para atravesar el desierto o países infestados de ladrones, tribus hostiles, etc |
| Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el verdadero zorro, en invierno su pelaje cambia de color pasando del pardo de verano al blanco como la nieve |
| Arte marcial de origen brasileño, combina la danza, algunas acrobacias y la música, fue desarrollado por esclavos africanos |
| (~ colón) cartógrafo y explorador, hermano de cristóbal, adelantado de la española y fundador de la ciudad de santo domingo |
| Adverbio ademas |
| Una madera __ está rajada en sentido de las fibras |
| Estado del noreste de la india, que limita con los países de bután, birmania y bangladesh |
| Excrack brasileno |
| Exfutbolista brasileño, jugador histórico del santos fc y de la selección de fútbol, conocido popularmente como pelé:… arantes |
| Bahía brasileña de aproximadamente 400 km² y que se extiende entre las puntas de copacabana e itaipú |
| Futbolista brasilero |
| Continente donde se encuentran las ciudades libres y la bahía de esclavos |
| El chueco, excampeón de f1 en 5 oportunidades |
| En heráldica, tronco o rama de árbol que se figura con los nudos correspondientes a los ramos menores |
| Voz francesa para una sala de espectáculos nocturnos de variedades en la que se puede bailar, comer o beber |
| Puerto de brasil |
| 2adel arbol |
| Bahía brasileña de aproximadamente 380 km² y que se extiende entre las puntas de copacabana e itaipú |
| Gangrena de la boca y de la cara, que aparece principalmente en niños débiles en el curso de las enfermedades infecciosas |