| Célula perteneciente al sistema inmunitario, circula por la sangre y fluidos corporales; asimismo identifica y neutraliza agentes patógenos o extraños como virus y bacterias |
| Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos |
| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Apellido de un famoso escritor y poeta romántico estadounidense, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto |
| Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas |
| Hijo de noe |
| Árbol de oriente, siempre verde, de la familia de las magnoliáceas. sus semillas se empleaban en medicina y como condimento con el nombre de anís estrellado |
| Pequeño santuario en forma cúbica, considerado por los musulmanes como el lugar más sagrado de la tierra |
| Planta herbácea vivaz, aromática, cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos, abunda en los montes de españa |
| Título de los príncipes sarracenos que, como sucesores de mahoma, ejercieron potestad religiosa y civil en asia, áfrica y españa |
| Cacao, arbolillo de fruto en baya con muchas semillas que se usan como principal ingrediente del chocolate |
| Ciudad palestina en la región conocida como cisjordania, situada a unos 9 km al sur de jerusalén y enclavada en los montes de judea |
| Como se llama la canoa mexicana |
| Hijo de sem |
| Hijo de cain |
| En la mitología grecorromana, hijo de anquises, un príncipe troyano, y de venus, diosa del amor |
| Hijo de cadmo |
| Montón de piedras colocadas por los indios peruanos en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad |
| Mamífero placentario de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero |
| Planta herbácea vivaz, de la familia de las labiadas, aromática y cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos |
| Orden de mamíferos placentarios de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero |
| Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el verdadero zorro, en invierno su pelaje cambia de color pasando del pardo de verano al blanco como la nieve |
| Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión |
| Espacio diseñado para facilitar los cruces de avenidas, generalmente tienen un monumento en el centro, también conocido como rotonda |
| Amér. merid. montón de piedras colocadas por los indios en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad |
| Hijo de tetis |
| Planta iridácea, de bulbos sólidos, estilos filiformes y estigmas de color rojo anaranjado que se usan como condimento y para teñir de amarillo |
| Sector dedicado a pescar y producir pescados, mariscos y otros productos marinos para el consumo humano o como materia prima de procesos industriales. |
| En la mitología latina, hijo de anquises, un príncipe troyano, y de venus, diosa del amor |
| Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos |