| Comandante militar, navegante y explorador portugués, de los primeros europeos en llegar a costa noreste de américa del sur:… álvares cabral |
| Gorro militar |
| Cien hombres pueden hacer un..., pero solo se necesita una mujer para hacer un hogar. / establecimiento temporal de las tropas militares |
| Político y militar que dirigió a alemania durante la segunda guerra mundial; se autoproclamó líder y canciller gobernando basado en el totalitarismo y autocracia de la ideología nazi |
| Gorra militar con visera |
| Arbusto de tronco pequeño y grueso, tiene ramas de color verde que se utilizan como adorno en navidad |
| Isla del estado de california, situada en la bahía de san francisco, que funcionó como prisión militar entre 1868 y 1933 |
| Incursion militar en terreno enemigo |
| Roca compuesta de feldespato, piroxena y nódulos calizos o cuarzosos, y de color y textura variables, empleada como piedra de adorno |
| Sacerdote, militar y líder en la segunda etapa de la guerra de independencia. escribió los "sentimiento de la nación |
| Fuerza paramilitar irlandesa |
| Voz militar de mando |
| Levantamiento militar que provocó la caída de la dictadura portuguesa, permitiendo que las últimas colonias lograran su independencia: revolución de los… |
| Gorra militar ligeramente cónica y con visera horizontal |
| Comprende agencias comerciales y gubernamentales dedicadas a la investigación, desarrollo, producción, servicios e instalaciones militares y de defensa |
| Adorno oval |
| Toque militar al amanecer |
| Gorro militar con visera de forma cilindrica y mas alto por delante que por detras |
| El que cuida demasiado de su adorno |
| Político y orador ateniense, hijo de jantipo, adornó a atenas con admirables monumentos (c. 495-429 a.c.) |
| Fortaleza militar musulmana |
| Joya (adorno) |
| Voz militar |
| Marcha española utilizada para desfiles militares y espectáculos taurinos |
| Adorno masculino |
| Adorno del capitel corinto |
| Aparato puesto en órbita alrededor de la tierra con fines científicos, meteorológicos, militares o de comunicaciones |
| Unidad militar |
| (josé gervasio __) militar y prócer nacional uruguayo, nacido en montevideo (1764-1850) |
| Caudillo o jefe militar que mandaba la frontera |