| Sistema religioso fundado en persia en el siglo xix por mirza alí mohamed, quien interpretó alegóricamente los dogmas y ritos del islam para crear una sociedad nueva basada en la fraternidad universal y en el feminismo |
| Abanico de plumas de avestruz y pavo real, ornamento exclusivo del sumo pontífice |
| Alga filamentosa |
| Abuelo del patriarca noé que, según el antiguo testamento, murió a la edad de 969 años y cuyo nombre es sinónimo de longevidad |
| Sandalia, hecha de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del perú y de chile, y que todavía usan los campesinos de algunas regiones de américa del sur |
| Departamento de francia |
| Forma de gobierno en la cual el rey ejerce el cargo de jefe de estado pero se encuentra bajo el control de un poder legislativo y ejecutivo:… parlamentaria |
| Siglas de la organización gubernamental fundada el 8-12-91, compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la urss |
| Departamento de francia, cuya capital es grenoble |
| Departamento francia |
| Uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes |
| Salsa básica elaborada a partir de un chile seco, de consistencia dura y color rojo oscuro. resulta ligeramente picante al mezclarse con jitomates |
| Esposa de amenofis |
| Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque |
| Mujer que acompaña a una pareja en la ceremonia religiosa en la que su hijo recibe el sacramento del bautismo. debe cumplir ciertas obligaciones morales con el bebé |
| Antiguamente tailandia |
| Campamento beduino |
| Bahía brasileña de aproximadamente 400 km² y que se extiende entre las puntas de copacabana e itaipú |
| Viento extremadamente fuerte acompañado de tormenta, avanza en grandes círculos girando sobre sí mismo, se origina en zonas tropicales |
| Rumiante con cornamenta |
| Departamento de argentina |
| Bahía brasileña de aproximadamente 380 km² y que se extiende entre las puntas de copacabana e itaipú |
| El amen sanscrito |
| Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado |
| Profeta del antiguo testamento |
| Pasta compuesta ordinariamente de arcilla figulina y arena cuarzosa, que sirve en alfarería para fabricar diversos objetos que, cocidos a temperaturas muy elevadas, son resistentes, impermeables y refractarios |
| Capital yamena |
| Hierba muy aromática, con hojas en forma de aguja y olor ligeramente a limón y piña. se vende en ramitos |
| Distinción y separación de las partes de un todo para su estudio. / en medicina, examen químico o bacteriológico de secreciones o tejidos del organismo |
| Individuo perteneciente a un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos |