| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Calzado artesanal hecho de una sola pieza de piel sin curtir, propio de los indios norteamericanos |
| Felino americano |
| Mamifero americano |
| Bebida sudamericana |
| Mamífero carnicero plantígrado, americano, de cabeza alargada, hocico estrecho y pelaje largo y tupido |
| En fútbol americano, pedazo de tela de color amarillo que sirve para identificar y marcar la ubicación donde se cometieron infracciones durante el transcurso de una jugada |
| Libro antiguo, anterior a la imprenta. / escritos de indígenas mesoamericanos |
| Organismo panamericano |
| Figura relevante de la literatura chilena. fue la primer mujer iberoamericana y segunda persona latinoamericana en recibir un premio nobel: gabriela… |
| Bebida centroamericana |
| Oxalidacea americana |
| Sistema de apuestas en donde se hacen pronósticos sobre resultados de partidos de fútbol, americano u otros deportes |
| Ave sudamericana de plumaje negro |
| Pájaros americanos, insectívoros, de tamaño muy pequeño y pico largo y débil |
| Jabali americano |
| Mamífero carnívoro de la familia de los félidos, de pelaje color amarillento con rayas y lunares negros en todo el cuerpo. se ubica en el continente americano |
| Rio sudamericano |
| Ave americana de costumbres nocturnas, insectívora, cuyo grito es un prolongado clamor que termina semejando una carcajada |
| Caiman americano |
| Pais sudamericano |
| Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso |
| Especie de gaviota americana |
| Perezoso americano |
| Billar americano |
| Mamifero roedor americano |
| Arboles americanos |
| Roedor doméstico de carne comestible, oriundo de las antillas suramericanas |
| Aborigen americano |
| Enorme serpiente americana |