| Considerado un polígono, cuadrilátero y paralelogramo, debido a que dispone de lados paralelos y lados opuestos iguales. / en los naipes, forma de las cartas con diamante |
| De angulos iguales |
| Considerado un polígono, cuadrilátero y paralelogramo, ya que dispone de lados paralelos y lados opuestos iguales. / en los naipes se llama diamante |
| Monumento en forma de pilar muy alto, de cuatro caras iguales un poco convergentes y terminado por una punta piramidal achatada |
| Cuerpo geométrico con polígonos planos e iguales como base, y paralelogramos como caras. / medio transparente usado en óptica para reflejar, refractar o descomponer la luz |
| Juego donde hay que reunir tres cartas iguales |
| Estrofa lirica de dos versos desiguales |
| Zona de la esfera celeste, de 16° de anchura, ocho a cada lado de la eclíptica, dividida en doce partes iguales |
| Paralelogramo de lados iguales y ángulos oblicuos |
| Paralelogramo cuyos lados contiguos son desiguales y dos de sus ángulos mayores que los otros dos |
| Astrología. división de la bóveda celeste en doce partes iguales, o casas, por medio de meridianos |
| En femenino, sufijo aplicado a numerales cardinales, para significar las partes iguales en que se divide la unidad |
| De patas o pies iguales |
| Zool. insecto de boca masticadora, con alas membranosas iguales |
| Planta de urbanizaciones, ciudades, etc., que están constituidas por cuadrados o rectángulos |
| Víbora que apenas se diferencia de la culebra común más que en tener las escamas de la cabeza iguales a las del resto del cuerpo |
| Se dice de cada una de las once partes iguales en que se divide un todo |
| División de la bóveda celeste en doce partes iguales o casas por medio de meridianos |
| Formado de partes desiguales o irregulares |
| Línea que forma ángulos alternativos |
| Formado por cuatro lados iguales y paralelos. / adjetivo a una persona terca o bruta |
| Cuadrilátero cuyos lados opuestos son iguales y paralelos entre sí |
| Adornar una prenda de vestir con pliegues iguales |
| Cuerpo que tiene por base un polígono cualquiera, siendo las demás caras triángulos que se juntan en un vértice común |
| Picaflor, ave apodiforme americana, de pico arqueado o anguloso, con el que liban el néctar de las flores |
| Geom. cuerpo que tiene por base un polígono cualquiera, siendo las demás caras triángulos que se juntan en un vértice común |
| Tiene 4 lados iguales |
| Disponer un objeto de modo que sus caras planas formen entre sí ángulos rectos |
| Su particularidad son cuatro lados iguales y paralelos. / adjetivo para una persona terca o bruta |
| Serie de líneas quebradas con ángulos entrantes y salientes |