| Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor |
| Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque |
| Familiar y antiguamente, persona querida y estimada, especialmente la mujer respecto al marido |
| Máquina automóvil de gran potencia, provista de una pieza delantera móvil, de acero, que le permite abrirse camino removiendo obstáculos |
| Destruir arruinar arrasar |
| Antiguamente, cómico que representaba él solo una obra, fingiendo la voz de cada personaje |
| Vil, ruin, indigno, despreciable |
| Ruin despreciable |
| (vaso ...) vaso muy estimado antiguamente, cuya materia nos es desconocida |
| En plural, destrucción, ruina de una institución, sistema, estructura |
| Antiguamente, gregüescos con cuchilladas, que se sujetaban a mitad del muslo |
| Vil, despreciable |
| Pronombre demostrativo usado antiguamente, contracción de esto y otro |
| Antiguamente, desdichado |
| Ciudad en ruinas en turquia |
| Antiguamente, empleo o dignidad de oidor |
| Conduce un automóvil, propio o de su jefe, estando al servicio particular de alguien |
| Destruyese, arruinase, arrasase |
| Ruina, señal o resto que queda de algo material o inmaterial |
| Antiguamente, quien enseñaba gramática latina |
| Antiguamente, fardo o carga voluminosa |
| Bajo, ruin |
| Col., ruin |
| Ruin, mezquino, tacaño |
| Destruir y arruinar por completo un territorio |
| Antiguamente, octava parte del real columnario |
| Arruinar destruir |
| Antiguamente, arado |
| Arruinado |
| Que se empieza a arruinar o amenaza ruina |