| Célula perteneciente al sistema inmunitario, circula por la sangre y fluidos corporales; asimismo identifica y neutraliza agentes patógenos o extraños como virus y bacterias | 
                        
                | Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos | 
                        
                | Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno | 
                        
                | Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa | 
                        
                | Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas | 
                        
                | Sufijo que forma sustantivos colectivos, en general derivados de nombres de árboles o plantas, y designa el lugar en que abunda el primitivo | 
                        
                | Apellido de un famoso escritor y poeta romántico estadounidense, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto | 
                        
                | Tambien ingles | 
                        
                | Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles” | 
                        
                | Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas | 
                        
                | Árbol de oriente, siempre verde, de la familia de las magnoliáceas. sus semillas se empleaban en medicina y como condimento con el nombre de anís estrellado | 
                        
                | Pequeño santuario en forma cúbica, considerado por los musulmanes como el lugar más sagrado de la tierra | 
                        
                | Planta herbácea vivaz, aromática, cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos, abunda en los montes de españa | 
                        
                | Árbol grande, leguminoso, de filipinas, de madera, dura, pesada y de color amarillo, muy apreciada para hacer muebles | 
                        
                | Título de los príncipes sarracenos que, como sucesores de mahoma, ejercieron potestad religiosa y civil en asia, áfrica y españa | 
                        
                | Cacao, arbolillo de fruto en baya con muchas semillas que se usan como principal ingrediente del chocolate | 
                        
                | Ciudad palestina en la región conocida como cisjordania, situada a unos 9 km al sur de jerusalén y enclavada en los montes de judea | 
                        
                | Como se llama la canoa mexicana | 
                        
                | Arbol salicaceo | 
                        
                | Montón de piedras colocadas por los indios peruanos en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad | 
                        
                | Mamífero placentario de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero | 
                        
                | Planta herbácea vivaz, de la familia de las labiadas, aromática y cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos | 
                        
                | Árboles de la familia de las papilionáceas, con flores rosadas y frutos provistos de celdillas que contienen una especie de melaza | 
                        
                | Orden de mamíferos placentarios de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero | 
                        
                | Arbol tropical | 
                        
                | Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuya semilla es el principal ingrediente del chocolate | 
                        
                | Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el verdadero zorro, en invierno su pelaje cambia de color pasando del pardo de verano al blanco como la nieve | 
                        
                | Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión | 
                        
                | Espacio diseñado para facilitar los cruces de avenidas, generalmente tienen un monumento en el centro, también conocido como rotonda | 
                        
                | Amér. merid. montón de piedras colocadas por los indios en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad |