| De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes | 
                        
                | Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular | 
                        
                | Serie de las consonantes árabes, conforme a un orden tradicional, que varía según se trata de países musulmanes orientales u occidentales | 
                        
                | Orden de mamíferos placentarios de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero | 
                        
                | (puerto de ~) coloq. lugar donde, por la confusión y el desorden y la calidad de las personas, hay riesgo de fraudes | 
                        
                | Joven apasionado por la computadora, por error es absorbido por su ordenador y se transforma en superhéroe. su símbolo es “f!” | 
                        
                | Celentéreo antozoo, del orden de los octocoralarios, que vive en colonias cuyos individuos están unidos entre sí por un polipero calcáreo y ramificado de color rojo o rosado | 
                        
                | Colabora en el manejo y sistematización de la información del correo electrónico, contraseñas y datos personales:... virtual. / sinónimo de ordenador | 
                        
                | Lugar o casa donde, por la confusión y el desorden y la calidad de las personas, hay riesgo de fraudes o rapiñas | 
                        
                | Pez teleósteo del suborden de los fisóstomos, provisto de largas aletas | 
                        
                | Orden de reptiles con cuatro extremidades cortas y cuerpo protegido por una caparazón, como las tortugas | 
                        
                | Orden regresivo | 
                        
                | Sacerdote de la orden franciscana, predicador y teólogo portugués, venerado como santo por el catolicismo: san antonio de… | 
                        
                | Diseno por ordenador | 
                        
                | Obedecer ordenes | 
                        
                | Pequeña partida de soldados, policías o gente armada que ronda para mantener el orden y seguridad | 
                        
                | Atinente al orden | 
                        
                | Enumeración de palabras según su importancia, en un orden de menor a mayor. / momento culminante de una obra literaria, cinematografía, telenovela, etc | 
                        
                | Tiempo u ocasión de hacer algo por turno u orden | 
                        
                | Persona que por profesión o estudio se dedica a determinar el orden y fechas de los sucesos históricos | 
                        
                | Antiguo suborden de primates que se caracteriza por sus prominentes hocicos y largas colas, como el lémur | 
                        
                | Dispensa que se daba para que un clérigo recibiera las órdenes mayores fuera de los tiempos señalados por la iglesia | 
                        
                | Orden medieval | 
                        
                | Exceso en la comida o bebida y apetito desordenado de comer y beber | 
                        
                | Galera antigua de tres órdenes de remos | 
                        
                | Habitacion muy desordenada | 
                        
                | Se encarga de políticas en materia de tenencia de la tierra, uso del territorio nacional y ordenamiento urbano: secretaría de desarrollo agrario, territorial y… | 
                        
                | Que ocupa el lugar número ocho en una serie ordenada de elementos | 
                        
                | Religioso de ciertas órdenes, ligado por votos solemnes | 
                        
                | Recuerda sumaria y ordenadamente lo que por escrito o de palabra se ha manifestado con extensión |