| Salsa básica elaborada a partir de un chile seco, de consistencia dura y color rojo oscuro. resulta ligeramente picante al mezclarse con jitomates |
| Describe cómo el ritmo se divide en el tiempo, dividido en partes o pulsos de misma duración. / instrumento de dibujo para trazar circunferencias |
| Entrelazar hilos |
| Hierba muy aromática, con hojas en forma de aguja y olor ligeramente a limón y piña. se vende en ramitos |
| Aparejo hecho con hilos, cuerdas o alambres trabados en forma de mallas, y convenientemente dispuesto para pescar, cazar, cercar, sujetar, etc |
| Vino de color oscuro y sabor ligeramente dulce, fabricado en la ciudad portuguesa homónima |
| Hortaliza de la familia de las asteráceas, de hojas verde oscuro y sabor ligeramente amargo, sus hojas se consumen en ensalada |
| Interjección usada para rechazar a alguien o algo que molesta, ofende o daña |
| Gorra militar ligeramente cónica y con visera horizontal |
| R. de la plata. en las carreras de caballos y ciertos juegos de azar, serie de lances combinados |
| Azaroso abominable |
| Carne de vaca que se unta con manteca y se asa ligeramente, de modo que su interior quede poco hecho |
| Crema batida ligeramente azucarada y perfumada con vainilla. se utiliza en pastelería para decoración y sobre el frappuccino |
| Que depende del azar o de la suerte |
| Raspamos, rasgamos, herimos ligeramente el cutis con las uñas, un alfiler u otra cosa |
| Conformada por palacios, jardines y un alcázar, fue alojamiento del monarca y corte del reino nazarí de granada: la… |
| Unir, enlazar |
| Artificio para cazar |
| Juego de mesa y azar, consta de 54 cartas con distintas imágenes, se debe contar con un “gritón” que irá nombrando cada carta saliente |
| Juego de azar |
| Asar ligeramente |
| Teatro. plataforma decorada para desplazar por el escenario |
| Entrelazar hilos o fibras, mecánicamente o a mano, para formar prendas |
| Ciudad conformada por palacios, jardines y un alcázar, sirvió como alojamiento del monarca del reino nazarí de granada |
| Griterio o algazara popular |
| Edicto del azar |
| Destruir arrazar |
| Entrelazar hilos o fibras a mano para formar un tejido o prenda de vestir |
| Familiarmente, algazara, desorden |
| Asa ligeramente |