| Baile andaluz |
| Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado |
| (arturo __) escritor argentino autor de poesías, novelas, cuentos, obras de teatro y ensayos históricos (1889 - 1967) |
| (atahualpa __) cantante y compositor argentino de música popular que busca su inspiración en el folclore indígena (1908-1992) |
| Baile francés para dos personas, que ejecutan diversas figuras y mudanzas y estuvo de moda en el siglo xviii |
| Nombre tehuelche del cerro argentino fitz roy |
| Baile popular asturiano |
| (angel, ¿1777?-1819) coronel de marina argentino, destacado en las acciones de la reconquista y defensa de buenos aires contra los ingleses |
| (roberto jorge __) escritor argentino nacido en buenos aires, fundador del periódico la tribuna de bahía blanca (1867-1928) |
| Diario deportivo argentino |
| Carlos exfutbolista argentino |
| Transformación de un canto o baile que hace el intérprete según sus cualidades o su gusto personal. / reparación o remodelación |
| En américa meridional, baile popular en compás de dos por cuatro, de ritmo lento y monótono, acompañado de la guitarra |
| Baile canario |
| (arturo) político y abogado argentino, presidente de la república de 1958 a 1962, nacido en paso de los libres, corrientes en 1908 y murió en buenos aires en 1995 |
| Ex tenista argentino |
| Diablo pequeño e invisible que algunas generaciones de indios argentinos se imaginaban armado de arco, y a cuyas heridas atribuían sus dolencias |
| Baile español que, a semejanza del antiguo canario, se ejecuta en compás ternario y con gracioso zapateo |
| Conjunto de bailes y cantes formados por la fusión de elementos andaluces, gitanos y orientales |
| Fiesta o baile nocturno entre los moriscos |
| Ex futbolista y director técnico argentino, considerado de los mejores de todos los tiempos |
| Arte de crear danzas. sucesión de movimientos bien practicados, que en conjunto componen un baile |
| Baile cubano |
| Ángel di maría, argentino jugador del psg de la liga francesa. / pasta italiana |
| Pueblo amerindio que habitaba el chaco argentino |
| (julio ~) escritor, traductor e intelectual argentino nacionalizado francés, maestro del relato corto (1914-1984) |
| Arquero argentino apodado chiquito |
| Baile aragones |
| Baile antiguo |
| Ritmo originario de república dominicana, considerado baile sensual, romántico y rítmico |