| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa | 
                        
                | Tambien ingles | 
                        
                | Baile andaluz | 
                        
                | Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado | 
                        
                | Espacio diseñado para facilitar los cruces de avenidas, generalmente tienen un monumento en el centro, también conocido como rotonda | 
                        
                | Baile francés para dos personas, que ejecutan diversas figuras y mudanzas y estuvo de moda en el siglo xviii | 
                        
                | Arbustos de corteza lisa y gris, flores de color verde y fruto de forma parecida al bonete, por lo que también son llamados boneteros | 
                        
                | Enfermedad contagiosa de las caballerías, también conocida como sífilis equina, que se caracteriza por inflamación de los órganos genitales y parálisis | 
                        
                | La gestapo | 
                        
                | Baile popular asturiano | 
                        
                | Dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, también llamado condensador eléctrico | 
                        
                | Transformación de un canto o baile que hace el intérprete según sus cualidades o su gusto personal. / reparación o remodelación | 
                        
                | En américa meridional, baile popular en compás de dos por cuatro, de ritmo lento y monótono, acompañado de la guitarra | 
                        
                | Baile canario | 
                        
                | Una chica originaria de kansas busca poder regresar a casa, la acompañan un espantapájaros, un león y un hombre de hojalata: “el… de oz” | 
                        
                | Llamado clarin | 
                        
                | Baile español que, a semejanza del antiguo canario, se ejecuta en compás ternario y con gracioso zapateo | 
                        
                | Establecimientos públicos donde se paga por comida y bebida dispuestas en un menú. el cliente suele ser llamado comensal | 
                        
                | Al revés, persona que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia, y también simplemente que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario, en plural | 
                        
                | Conjunto de bailes y cantes formados por la fusión de elementos andaluces, gitanos y orientales | 
                        
                | Fiesta o baile nocturno entre los moriscos | 
                        
                | Arte de crear danzas. sucesión de movimientos bien practicados, que en conjunto componen un baile | 
                        
                | Baile cubano | 
                        
                | Dispositivo utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, también llamado condensador eléctrico | 
                        
                | Cantautor brasileño, uno de los artistas latinos con mayores ventas de discos en el mundo; también ganador de los premios grammy: roberto… | 
                        
                | Sacerdote, militar y líder en la segunda etapa de la guerra de independencia. escribió los "sentimiento de la nación | 
                        
                | Deporte sobre hielo, el objetivo es llevar un disco de corcho a la portería contraria para anotar puntos con ayuda de un bastón largo llamado "palo” | 
                        
                | Olivo silvestre, de menor talla que la forma cultivada y con las ramas espinosas, también llamado acebuche | 
                        
                | Baile aragones | 
                        
                | Baile antiguo |