| Pez de agua dulce y salada |
| Hortaliza de la familia de las asteráceas, de hojas verde oscuro y sabor ligeramente amargo, sus hojas se consumen en ensalada |
| Se come crudo y en ensaladas. / tonto, bobo |
| Planta crucífera hortense que se come en ensalada y se da al ganado como alimento |
| Laguna salada de venezuela |
| Cecina carne seca y salada |
| Bosque pantanoso, vive donde se mezcla el agua dulce de río con la salada del mar |
| En la plaza de toros, trozo de valla situado delante de la barrera como refugio del torero |
| Animal marino que se come con ensaladas |
| Especie hortense de achicoria, de hojas radicales muy numerosas, dispuestas en roseta, que se comen en ensalada |
| Masa de agua salada que cubre aproximadamente tres cuartas partes de la superficie terrestre. por ejemplo, el caribe y caspio |
| Gran extensión de agua salada (pl.) |
| Gran extensión de agua salada, inferior en tamaño a la superficie de un océano |
| Crucifera que se come en ensalada |
| Células que conforman la barrera hematotesticular |
| Famosa ensalada |
| Planta hortense usada frecuentemente en ensalada acompañada con manzanas verdes, nueces, etc |
| Alguien que puede comunicarse mentalmente con otros, sin que existan barreras por la distancia |
| Hortaliza que en ensalada se come con queso |
| Barrera de voleibol |
| Barrera para resistir el empuje de la tierra o de las aguas |
| Bot. espinaca, planta hortense, de hojas radicales en roseta, que se comen cocidas o en ensalada |
| Laguna salada de argentina en la provincia de buenos aires |
| Barrera para resistir el empuje de las aguas |
| Ensalada que contiene manzanas ácidas troceadas |
| Fuente en que se sirve la ensalada |
| Planta amarga usada en ensaladas y tónicos |
| También se le llama betabel, se puede consumir en ensaladas o jugos |
| La mujer salada |
| Masa de agua salada, cubre aproximadamente tres cuartas partes de la superficie terrestre |