| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
| (~ city) ciudad del estado de nueva jersey en eeuu, importante destino turístico por sus playas y sus casinos |
| Comandante militar, navegante y explorador portugués, de los primeros europeos en llegar a costa noreste de américa del sur:… álvares cabral |
| Planta herbácea vivaz, aromática, cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos, abunda en los montes de españa |
| Cacao, arbolillo de fruto en baya con muchas semillas que se usan como principal ingrediente del chocolate |
| Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado |
| En la mitología grecorromana, hijo de anquises, un príncipe troyano, y de venus, diosa del amor |
| Heroe troya |
| Planta herbácea vivaz, de la familia de las labiadas, aromática y cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos |
| Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuya semilla es el principal ingrediente del chocolate |
| Departamento de francia, cuya capital es grenoble |
| En la mitología latina, hijo de anquises, un príncipe troyano, y de venus, diosa del amor |
| Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres |
| Heroe de ramayana |
| (__ verdi) compositor de ópera italiano, cuyas obras están consideradas entre las mejores de la historia de la ópera (1813-1901) |
| Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras |
| Planta gramínea cuyas hojas se emplean en la industria para hacer sogas, esteras, etc |
| Perteneciente o relativo a la dinastía árabe de los omeya, que se estableció en damasco hasta mediados del siglo viii |
| Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo xix, en refugio de artistas como picasso, buñuel, dalí, etc |
| Bóvido salvaje muy parecido al toro, pero de mayor tamaño, que habitó europa central y cuya especie se extinguió en 1627 |
| Capital yamena |
| En español, "descenso de ríos". consiste en recorrer el cauce de los ríos en dirección de la corriente sobre algún tipo de embarcación como: balsa, canoa o kayak |
| Arbol magnoliáceo de oriente cuyas semillas se emplean en medicina y como condimento |
| Rey legendario de troya |
| Indígena de raza malaya que habita al norte de la isla de luzón |
| Cabra del himalaya |
| Onomatopeya del sonido del estómago cuando se tiene mucha hambre |
| Jurisconsulto musulmán con autoridad pública, cuyas decisiones son consideradas como leyes |
| Considerado un polígono, cuadrilátero y paralelogramo, ya que dispone de lados paralelos y lados opuestos iguales. / en los naipes se llama diamante |
| Onomatopeya |