| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuya semilla es el principal ingrediente del chocolate |
| Viento extremadamente fuerte acompañado de tormenta, avanza en grandes círculos girando sobre sí mismo, se origina en zonas tropicales |
| Arbol rubiáceo de los países tropicales cuyo fruto es el café |
| Región belga y francesa de bosques extensos |
| Mamífero felino con apariencia de gato doméstico, vive en bosques de américa central y del sur |
| Ninfa de los bosques |
| Ninfa de los bosques, cuya vida duraba lo mismo que la del árbol a la que se le suponía unida |
| Alberto medina, juega la posición de delantero. / cérvido de color pardo rojizo que habita en bosques |
| Robin de los bosques |
| Género de nematodos tropicales, parásitos del organismo humano y de los animales; una de sus especies da origen a la elefantiasis |
| Es común en regiones de clima frío y polar, se compone por bosques de coníferas |
| Planta oriunda de regiones tropicales, la fragancia de sus flores es muy intensa y dulce. / novia de aladdín |
| Muy conocida por su fenómeno migratorio desde canadá hasta los bosques de méxico:… monarca |
| Ya los reyes van, por los bosques a buscar, un… blanco que conduce a la verdad |
| Derivado de fluidos lechosos de plantas tropicales, con él se producen neumáticos o llantas |
| Cérvido de los andes australes, de formas robustas, cola muy corta y orejas bastante desarrolladas, habita en estepas y bosques abiertos |
| Ingeniería, se enfoca en el buen uso y aprovechamiento de los recursos de los bosques y su entorno |
| Planta cactácea de tallo suculento y hojas convertidas en espinas, típico de las regiones tropicales |
| Deidad mitologica de bosques y rios |
| Arbol de la familia de las palmas de los países tropicales |
| Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria |
| Viven en colonias, habitan en aguas tropicales y forman grandes arrecifes |
| Ninfas que residían en los bosques y montes |
| Familia de plantas dicotiledóneas tropicales, como el ébano |
| Planta ornamental, oriunda de zonas tropicales |
| Ninfa de los prados y bosques |
| Bosque pantanoso de las costas tropicales |
| Mamífero roedor de una familia afín a la del cobayo, propias de américa central y meridional, viven en bosques |
| Arrasar bosques |