Caiauu ua oneo


1 Solución 5 Letras
Luffy 5 Letras
Preguntas similares:
Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa
Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas
Drama popular que trata de conmover al auditorio por la violencia de las situaciones y la exageración de los sentimientos
Triángulo amoroso entre un millonario, su esposa y la amante de la cual se tiene una estatua: “la diosa… “. / mujer de rodillas
Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón
Argent. empresa encargada de transportar los muebles y enseres cuando se realiza una mudanza
Lengua provenzal
Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles”
Guante de esparto
Rapsodia peruana
Si quechua
De condicion benigna y suave
Es textual
Renta anual
Guarida del oso
Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural
Pequeño santuario en forma cúbica, considerado por los musulmanes como el lugar más sagrado de la tierra
Alimento líquido, más o menos concentrado, se obtiene por la cocción en agua de carnes o huesos, con verduras y algunas hierbas aromáticas
Rio de uruguay
Que quechua
Ciudad palestina en la región conocida como cisjordania, situada a unos 9 km al sur de jerusalén y enclavada en los montes de judea
Secta de niños, rinden culto a deidad del campo, matarán a cualquier adulto en su ciudad: los chicos del..
Guadua en mexico
Planta papaverácea, de hojas anchas y abrazadoras, flores blancas y terminales y fruto capsular, del cual se extrae el opio
Situacion comica
Montón de piedras colocadas por los indios peruanos en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad
Lengua de trovadores
Al revés, mamífero carnívoro acuático parecido a la foca, pero de mayor tamaño, que se caracteriza por dos grandes colmillos que se prolongan fuera de la mandíbula en el macho
Cuarzo jaspeado
No en quechua