| De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes |
| Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre de temperatura constante, pico córneo, cuerpo cubierto de plumas, con dos patas y dos alas aptas por lo común para el vuelo |
| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón |
| Prefijo pueblo |
| Calle pueblo |
| Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado |
| Secta de niños, rinden culto a deidad del campo, matarán a cualquier adulto en su ciudad: los chicos del.. |
| Comuna francesa |
| Nombre propio masculino de origen hebreo. según la tradición judía es uno de los patriarcas del pueblo de israel |
| Dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, también llamado condensador eléctrico |
| Pueblo amerindio que habita en la alta meseta del lago titicaca, en el alto perú y bolivia |
| Municipio de la provincia de valladolid, en la comunidad autónoma de castilla y león, españa |
| Comuna suiza |
| Término que se aplica a las comunidades animales, vegetales y de microorganismos que son características de cada región climática |
| Campo sin labrar |
| Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado |
| Pueblo que habitó entre guerrero, oaxaca y puebla. el rey o cacique era el gobernador supremo y jefe del ejército |
| Conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer al matrimonio, que tiene como finalidad atender al levantamiento de las cargas comunes y que le deberá ser devuelto una vez disuelto aquel |
| Pueblo amerindio |
| Unir, armonizar o poner de acuerdo cosas o personas distintas para contribuir a una causa común o para conseguir un fin determinado |
| Individuo perteneciente a un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos |
| Pueblo amerindio del noroeste del estado de arizona, en estados unidos, de la familia lingüística yuma |
| Ciudad y comuna de chile |
| Muñeco con forma de figura humana y vestido con ropas viejas. lo vemos en el campo, donde ahuyenta a los pájaros de los cultivos |
| Costumbres, comportamientos, rumores, creencias y leyendas de una comunidad, se transmiten de generación en generación, convirtiéndose en parte de la cultura |
| Nombre propio masculino. / según la tradición judía, es uno de los patriarcas del pueblo de israel |
| Catálogo alfabetizado de palabras de una misma disciplina o campo de estudio, incluye su significado, es común que se incluya como anexo al final de los libros |
| Se dice del individuo perteneciente a un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos |
| Pueblo amerindio de la familia lingüística muscogi, que habitan en oklahoma y en el sur de florida |