| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Como se llama la canoa mexicana |
| Región en el atlántico norte que comprende los archipiélagos de azores, madeira, islas salvajes, canarias y cabo verde |
| Reptil fósil marino, gigantesco, de cráneo alargado, cuerpo pisciforme y miembros en forma de aleta, que vivió en la era secundaria |
| Cantante y actor, quien fundó el sindicato de trabajadores de la producción cinematográfica de la república mexicana: jorge.. |
| Navegante portugués, gran explorador al servicio de españa, descubrió el canal natural navegable que hoy recibe su nombre |
| Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres |
| Copla canaria |
| Lago de canada |
| Bebida sudamericana |
| Adjetivo femenino de lo que tiene un color casi negro. / apodo de la cantante y actriz mexicana queta jiménez: la… linda |
| Molusco fosil |
| Discurre por toscana |
| Provincia de canada |
| Hueso fósil o petrificado |
| Enrejado de cañas para sostener las plantas |
| Mamífero desdentado fósil, de tamaño comparable al de los elefantes, que se desarrolló en américa del sur |
| Baile canario |
| Embarcacion mexicana |
| Banda mexicana de rock |
| Canoa maxicana |
| Figura relevante de la literatura chilena. fue la primer mujer iberoamericana y segunda persona latinoamericana en recibir un premio nobel: gabriela… |
| Salsa mexicana |
| Planta mexicana |
| Bebida centroamericana |
| Lago entre estados unidos y canada |
| Oxalidacea americana |
| Fiesta o celebración para conmemorar la independencia de méxico, en la que preparamos comida y bebidas típicas:… mexicana |
| Reno salvaje de canadá |
| Baile español que, a semejanza del antiguo canario, se ejecuta en compás ternario y con gracioso zapateo |