| Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo fundidos con azufre |
| Jugador de fútbol, defensor del equipo, su tarea principal es cuidar la portería, permitiéndole tomar el balón con las manos. portero |
| De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes |
| Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre de temperatura constante, pico córneo, cuerpo cubierto de plumas, con dos patas y dos alas aptas por lo común para el vuelo |
| Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos |
| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Apellido de un famoso escritor y poeta romántico estadounidense, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto |
| Triángulo amoroso entre un millonario, su esposa y la amante de la cual se tiene una estatua: “la diosa… “. / mujer de rodillas |
| Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor |
| Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez o ave que extraviaba a los navegantes, atrayéndolos con su canto (pl.) |
| Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón |
| Rumiante de la familia de los cérvidos, de pelaje rojizo oscuro salpicado de multitud de manchas pequeñas y de color blanco |
| (rodrigo de) marinero español, el primero en divisar tierra desde su puesto de vigía en el primer viaje de colón a américa |
| Banda que sujeta la silla, rodea las ancas de la caballería e impide que el aparejo se corra hacia adelante |
| Principe tartaro |
| Lengua provenzal |
| Prefijo con el significado de otro |
| Raza de perros propia del noroeste de siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales |
| Yunque de platero |
| Delito contra la propiedad o el patrimonio, consiste en obtener riqueza a través de una trampa o abuso de confianza. está relacionado con el fraude |
| Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas |
| Oro frances |
| Crema o líquido compuesto de sustancias medicinales aromáticas que se aplica sobre la piel para curar heridas, llagas y otras enfermedades |
| Cerro aislado |
| Comandante militar, navegante y explorador portugués, de los primeros europeos en llegar a costa noreste de américa del sur:… álvares cabral |
| Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural |
| Prefijo dentro |