| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Parte de la medicina que tiene por estudio las reglas de la alimentación normal |
| Crema o líquido compuesto de sustancias medicinales aromáticas que se aplica sobre la piel para curar heridas, llagas y otras enfermedades |
| Árbol de oriente, siempre verde, de la familia de las magnoliáceas. sus semillas se empleaban en medicina y como condimento con el nombre de anís estrellado |
| Celebración anual de la ciudad de pamplona, consiste en correr cierta distancia delante de una manada de toros o novillos: fiesta de san… |
| Vino medicinal hecho con zumo de granadas |
| Mujer que acompaña a una pareja en la ceremonia religiosa en la que su hijo recibe el sacramento del bautismo. debe cumplir ciertas obligaciones morales con el bebé |
| Sustancia blanca, cristalina, aromática y antiséptica que existe en el aceite de ciertas plantas, especialmente del tomillo |
| Remover con rapidez y energía una preparación para que adquiera cierta consistencia o se mezclen sus componentes; puede hacerse de forma manual o con una máquina eléctrica |
| Planta compuesta medicinal |
| Individuos de las clases populares de madrid, que se distinguían por cierta afectación y guapeza en el traje y en el modo de conducirse |
| Úlcera pequeña, blanquecina, que se forma en la mucosa bucal durante el curso de ciertas enfermedades |
| Coque: combustible sólido, ligero y poroso que resulta de calcinar ciertas clases de carbón mineral |
| Planta labiada medicinal |
| Arbol magnoliáceo de oriente cuyas semillas se emplean en medicina y como condimento |
| Distinción y separación de las partes de un todo para su estudio. / en medicina, examen químico o bacteriológico de secreciones o tejidos del organismo |
| Cierta religiosa |
| Se dice del individuo de cierta secta de judíos que negaba la inmortalidad del alma y la resurrección del cuerpo (fem.) |
| Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma |
| Planta medicinal |
| Cierta máquina antigua de guerra |
| Té chino medicinal |
| Especialista en medicina, intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad |
| Herbácea de la familia de las pedaliáceas, de semillas oleaginosas y comestibles, con propiedades medicinales, en plural |
| Impulsa a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta para que logre sus objetivos. estimulo |
| Dar cierta monotonía y afectación a las obras, lenguaje, ademanes, vestido, etc. |
| Individuo de cierta secta de judíos que negaba la inmortalidad del alma y la resurrección del cuerpo |
| Úlcera pequeña, blanquecina, que se forma, durante el curso de ciertas enfermedades |
| Tela medicinal a a |
| Cierta constelación |