| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Baile andaluz |
| Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado |
| Entre los ingleses, título honorífico para distinguir a los caballeros pertenecientes a ciertos grados de la nobleza |
| Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión |
| Baile francés para dos personas, que ejecutan diversas figuras y mudanzas y estuvo de moda en el siglo xviii |
| Acierto, puntería |
| Baile popular asturiano |
| Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos |
| Vestidura talar de gala, que usaban los reyes, los senadores y ciertos sacerdotes de la roma antigua |
| Transformación de un canto o baile que hace el intérprete según sus cualidades o su gusto personal. / reparación o remodelación |
| En américa meridional, baile popular en compás de dos por cuatro, de ritmo lento y monótono, acompañado de la guitarra |
| Baile canario |
| Titulos de ciertos soberanos musulmanes |
| Colocación y combinación de elementos funcionales y ornamentales para embellecer, adornar o crear cierto efecto en un lugar o espacio |
| Baile español que, a semejanza del antiguo canario, se ejecuta en compás ternario y con gracioso zapateo |
| Conjunto de bailes y cantes formados por la fusión de elementos andaluces, gitanos y orientales |
| Fiesta o baile nocturno entre los moriscos |
| Nombre genérico de los aldehídos de ciertos alcoholes |
| Cierto arbol anonaceo |
| Arte de crear danzas. sucesión de movimientos bien practicados, que en conjunto componen un baile |
| Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz |
| Baile cubano |
| Municipio andaluz |
| Lienzo fino, cuadrado y con una cruz, que los celebrantes de una misa se ponen sobre la espalda y los hombros para ciertos oficios |
| En venezuela, cierto arbusto leguminoso, con tallo espinoso y flores blancas de cinco pétalos |
| Compositor y violinista italiano: antonio... quien es célebre por sus cuatro conciertos para violín |
| Mostrar alegría o regocijo por un comentario gracioso, a través de ciertos movimientos en el rostro y emitiendo sonidos por la boca |
| Baile aragones |
| Baile antiguo |