| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Serie de las consonantes árabes, conforme a un orden tradicional, que varía según se trata de países musulmanes orientales u occidentales |
| Principe arabe |
| Jefe arabe |
| Entre los ingleses, título honorífico para distinguir a los caballeros pertenecientes a ciertos grados de la nobleza |
| Pandero arabe |
| Dios arabe |
| Forma de gobierno en la cual el rey ejerce el cargo de jefe de estado pero se encuentra bajo el control de un poder legislativo y ejecutivo:… parlamentaria |
| Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión |
| Jefe de armada griega o romana |
| Profeta arabe |
| Uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes |
| Mercado arabe |
| Acierto, puntería |
| Jefe cosaco |
| Hijo de en arabe |
| Jefe entre tartaros |
| Príncipe, caudillo árabe |
| Médico, filósofo y jurista árabe musulmán, nacido en córdoba, españa (1126-1198) |
| Deidad arabe |
| Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos |
| Vestidura talar de gala, que usaban los reyes, los senadores y ciertos sacerdotes de la roma antigua |
| Dinastia arabe |
| Perteneciente o relativo a la dinastía árabe de los omeya, que se estableció en damasco hasta mediados del siglo viii |
| Título honorífico dado a los principales jefes religiosos chiítas del islam |
| Cafe arabe |
| Pueblo que habitó entre guerrero, oaxaca y puebla. el rey o cacique era el gobernador supremo y jefe del ejército |
| Titulos de ciertos soberanos musulmanes |
| Jefe musulman |
| Colocación y combinación de elementos funcionales y ornamentales para embellecer, adornar o crear cierto efecto en un lugar o espacio |