| Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo fundidos con azufre |
| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Final verbal |
| Planta herbácea vivaz, aromática, cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos, abunda en los montes de españa |
| Alimento líquido, más o menos concentrado, se obtiene por la cocción en agua de carnes o huesos, con verduras y algunas hierbas aromáticas |
| Ciudad serbia ni |
| Entre los ingleses, título honorífico para distinguir a los caballeros pertenecientes a ciertos grados de la nobleza |
| Mezclar metales |
| Planta herbácea vivaz, de la familia de las labiadas, aromática y cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos |
| Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión |
| Neutro simbolo |
| Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce |
| Planta compuesta, de tallo herbáceo, que en la madurez da gran cantidad de semillas comestibles y oleaginosas |
| Hogar encerrado en una caja de metal o porcelana, que se coloca en las habitaciones para dar calor |
| Adverbio ademas |
| Acierto, puntería |
| Planta herbacea |
| Sufijo que en verbos derivados de adjetivos o de sustantivos, denota acción incoativa, transformación o cambio de estado |
| Elemento químico de símbolo n; es un gas incoloro, inodoro e inerte, se usa para fabricar explosivos |
| Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos |
| Vestidura talar de gala, que usaban los reyes, los senadores y ciertos sacerdotes de la roma antigua |
| Simbolo del astato |
| Unidad de energía, equivale a la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado, su símbolo es “cal” |
| Símbolo del estaño |
| Joven apasionado por la computadora, por error es absorbido por su ordenador y se transforma en superhéroe. su símbolo es “f!” |
| Vasija grande de metal |
| Grupo de alimento obtenido de plantas gramíneas y herbáceas en granos o semillas |
| Niton simbolo |
| Hierba muy aromática, con hojas en forma de aguja y olor ligeramente a limón y piña. se vende en ramitos |