| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos | 
                        
                | Correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios  (voz inglesa) | 
                        
                | Entre los ingleses, título honorífico para distinguir a los caballeros pertenecientes a ciertos grados de la nobleza | 
                        
                | Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión | 
                        
                | Dios romano del hogar | 
                        
                | Acierto, puntería | 
                        
                | Emperador romano | 
                        
                | Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos | 
                        
                | Vestidura talar de gala, que usaban los reyes, los senadores y ciertos sacerdotes de la roma antigua | 
                        
                | Cochero romano | 
                        
                | Titulos de ciertos soberanos musulmanes | 
                        
                | Medalla de identificación, lleva grabado el nombre de la mascota y el número de teléfono de su hogar, se coloca en su collar | 
                        
                | Colocación y combinación de elementos funcionales y ornamentales para embellecer, adornar o crear cierto efecto en un lugar o espacio | 
                        
                | Emperador romano famoso por su locura glotoneria y crueldad | 
                        
                | Instrumento de escritura elaborado con madera y grafito, se gradúa por número y letra de acuerdo a la dureza de la mina | 
                        
                | Pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto | 
                        
                | Sistema de codificación con líneas verticales negras y números. se encuentra impreso en todos los productos adquiridos en tiendas de autoservicio:… de barras | 
                        
                | Pronombre posesivo, primera persona en número plural en cuanto a los poseedores, y plural en cuanto a la cosa poseída | 
                        
                | Nombre genérico de los aldehídos de ciertos alcoholes | 
                        
                | Cierto arbol anonaceo | 
                        
                | Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz | 
                        
                | Lienzo fino, cuadrado y con una cruz, que los celebrantes de una misa se ponen sobre la espalda y los hombros para ciertos oficios | 
                        
                | Pueblo germánico procedente de escandinavia, invadió el imperio romano en los primeros siglos del cristianismo | 
                        
                | En venezuela, cierto arbusto leguminoso, con tallo espinoso y flores blancas de cinco pétalos | 
                        
                | Anfiteatro del imperio romano utilizado para peleas de gladiadores y otros espectáculos | 
                        
                | Al revés, pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto | 
                        
                | Terminación que se añade a los números cardinales | 
                        
                | Numero impar | 
                        
                | Compositor y violinista italiano: antonio... quien es célebre por sus cuatro conciertos para violín | 
                        
                | Grupo formado por los elementos químicos cuyo número atómico está comprendido entre el 89 y el 103 |