| Contrario a bruto |
| Contrario a arre |
| Las palabras suelen transmitir un significado contrario a su sentido literal, entre humor seco y un ligero sarcasmo |
| Fila de jugadores, están uno al costado de otro, y se colocan delante de su portería para protegerla de un lanzamiento contrario tras la señalización de una falta |
| Contrario a trans |
| Contrario a so |
| Juego deportivo entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, cuyo objetivo es introducir el balón en la cesta o canasta del contrario |
| Contrario opuesto |
| Partícula elemental producida artificialmente, que tiene la misma masa, igual carga pero opuesta y momento magnético de sentido contrario que los de la partícula correspondiente |
| Juego entre dos equipos formados por once jugadores, que consiste en tratar de derribar el rastrillo contrario, defendido por un jugador con una pala |
| Contrario a la felicidad. dolor anímico producido por un suceso desfavorable |
| Movimiento político y social italiano de carácter totalitario, nacionalista, antiliberal y contrario al marxismo |
| Adjetivo con el que se expresa una negación. / contrario de afirmativo |
| Contrario, enemigo |
| Contrario a los preceptos de la higiene |
| Contrario a nadir |
| Contrario al clero |
| Vencer a los contrarios en una discusión, campaña, pelea, encuentro deportivo, etc |
| Lo contrario de aptero |
| Cualidad de quien actúa con modestia, caso contrario a una persona soberbia |
| Contrario, desfavorable |
| Contrarios opuestos |
| Fenómeno que hace que una persona actúe con entusiasmo y alegría. / contrario de aburrimiento |
| En rugby, detener un ataque, sujetando con las manos al contrario y forzándolo a abandonar el balón |
| Es más grueso o tiene más volumen de lo normal. / contrario de flaco o delgado |
| El bando contrario |
| Posición política que tiene como punto central la defensa de la igualdad social, contrario a la derecha política |
| Oposición de dos palabras de significado contrario |
| Volver a correr lo corrido en sentido contrario |
| Enmienda concluyente que al error de su contrario hace el que argumenta |