| Bahía brasileña de aproximadamente 400 km² y que se extiende entre las puntas de copacabana e itaipú | 
                        
                | Bahía brasileña de aproximadamente 380 km² y que se extiende entre las puntas de copacabana e itaipú | 
                        
                | El sombrero de copa | 
                        
                | Competición deportiva consistente en una carrera, con cualquier medio de locomoción, en la cual se han de realizar además diversas pruebas | 
                        
                | Copa sagrada | 
                        
                | Arma deportiva | 
                        
                | Registrar y confirmar un organismo autorizado el resultado de una prueba deportiva realizada con arreglo a ciertas normas | 
                        
                | Árboles de la familia de las abietáceas, de corteza blanquecina y ramas horizontales formando una copa cónica | 
                        
                | Construcción provista de los medios necesarios para la práctica y competencia deportiva, también tiene áreas de recreación | 
                        
                | Patrocinar, sufragar una empresa, con fines publicitarios, los gastos de un programa de radio o televisión, de una competición deportiva o de un concurso | 
                        
                | En cuba, ave zancuda, acuática, que se alimenta de peces y construye su nido en la copa de los árboles | 
                        
                | Prenda del uniforme militar, a manera de sombrero de copa sin alas y con visera | 
                        
                | Competición deportiva | 
                        
                | Sincopa de su senoria | 
                        
                | Sombrero de copa alta, que por medio de muelles puede plegarse con el fin de llevarlo sin molestia en la mano o debajo del brazo | 
                        
                | Lugar donde tiene su domicilio una entidad económica, literaria, deportiva, etc. | 
                        
                | Competencia deportiva | 
                        
                | Arbol rubiaceo de tronco liso y alto copa pequena flores blancas y madera dura | 
                        
                | Doctrina higiénica y deportiva que tiende a seguir de cerca a la naturaleza | 
                        
                | Chaqueta deportiva | 
                        
                | Categoría deportiva que engloba a los deportistas entre los 18 y los 21 años. / palabra cuya abreviatura es “jr” | 
                        
                | Arbol de copa ancha | 
                        
                | Embarcación deportiva de vela o motor formada por dos cascos alargados como patines | 
                        
                | Amigo de pinocho, viste saco color negro y sombrero de copa azul, se convierte en su consejero: pepe… | 
                        
                | Fonética. síncopa de 'señor' | 
                        
                | Vestidura episcopal que se usa en los pontificales debajo de la casulla | 
                        
                | Galera, sombrero de copa alta usado por los hombres a lo largo del siglo xix y comienzos del xx | 
                        
                | Embarcación deportiva | 
                        
                | Prueba deportiva en la que dos jugadores o equipos se disputan la victoria | 
                        
                | Elemento de ropa interior femenina formado por dos copas que cubren parcialmente el pecho. también conocido como sostén o sujetador |