| Argent. y urug. arbusto rutáceo con flores perfumadas y frutos pequeños de color naranja, usados para preparar dulces y licores |
| Alimento líquido, más o menos concentrado, se obtiene por la cocción en agua de carnes o huesos, con verduras y algunas hierbas aromáticas |
| Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado |
| Prefijo agua |
| Río de paraguay |
| Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce |
| Bebida espiritosa obtenida por destilación, maceración o mezcla de diversas sustancias, y compuesta de alcohol, agua, azúcar y esencias aromáticas variadas |
| Fruta dulce |
| Agua frances |
| Ciudad de paraguay |
| Ninfa de las aguas |
| Unidad de energía, equivale a la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado, su símbolo es “cal” |
| Producto más dulce de la panificación, preparado con masa de harina y manteca cocida al horno, puede rellenarse de alguna fruta. tarta |
| Vehículo pesado de guerra, está fuertemente blindado y se mueve sobre dos llantas articuladas por cadenas. / depósito de agua u otro líquido transportable en un vehículo |
| Fruto esférico de gran tamaño, corteza verde muy dura, además pulpa roja muy dulce y jugosa llena de pepitas negras |
| En español, "descenso de ríos". consiste en recorrer el cauce de los ríos en dirección de la corriente sobre algún tipo de embarcación como: balsa, canoa o kayak |
| (arturo) político y abogado argentino, presidente de la república de 1958 a 1962, nacido en paso de los libres, corrientes en 1908 y murió en buenos aires en 1995 |
| Aguardiente tartaro |
| Bebida a base de frutas y azúcar, la más popular es de jamaica, limón, horchata y tamarindo: agua… |
| Recipiente metálico de paredes resistentes donde se hace hervir el agua, cuyo vapor se usa como fuerza motriz de una máquina |
| Mamífero rumiante con dos jorobas dorsales que acumulan reservas de agua, vive en zonas desérticas |
| Cañería para conducir el agua |
| Golosina, dulce |
| Obra hecha con piedras echadas al fondo del agua, para formar un dique de defensa contra el oleaje, para servir de cimiento a un muelle o para resguardar el pie de otra obra |
| Remolino que forman las aguas de un rio |
| Fruto de forma aovada, del tamaño de una pera, de varios colores y más o menos dulce, con la pulpa llena de unas semillas pequeñas |
| Falta de lluvias durante un período prolongado de tiempo, produce sequedad en campos y escasez de agua |
| Aguardiente |
| Vino de color oscuro y sabor ligeramente dulce, fabricado en la ciudad portuguesa homónima |
| Amér. planta silvestre de flor amarilla y una frutilla como ampolla, blanca y muy dulce |