| Fruto de grasa natural, con corteza verde negruzca y rugosa, pulpa suave y mantecosa y una semilla grande al centro |
| Arbustos de corteza lisa y gris, flores de color verde y fruto de forma parecida al bonete, por lo que también son llamados boneteros |
| Corteza de encina |
| Fruto esférico de gran tamaño, corteza verde muy dura, además pulpa roja muy dulce y jugosa llena de pepitas negras |
| Prenda exterior de vestir, con mangas y sin faldones, que se ajusta al cuerpo y llega a las caderas |
| Arbusto de la familia de las anacardiáceas; el cocimiento de la madera y de la corteza sirve para teñir de amarillo las pieles |
| Corteza del canelo |
| Cuadro que reproduce un exterior natural o inspirado en la naturaleza |
| Arbusto de las esterculiáceas. la corteza es fibrosa, y con ella se hacen cuerdas muy resistentes |
| (mo) metal escaso en la corteza terrestre, de color gris o negro y brillo plateado, pesado y con un elevado punto de fusión |
| Falda interior, generalmente de tela blanca, usada debajo de la falda exterior |
| Vehículo provisto de medios de propulsión que permiten viajar al espacio exterior:… espacial |
| Pérdida o trastorno de la capacidad del habla debida a una lesión en las áreas del lenguaje de la corteza cerebral, en plural |
| Interjección de júbilo usada para exteriorizar alegría o entusiasmo |
| Hacer que el interior de un espacio tenga comunicación directa con el exterior, accionando un mecanismo, cerrojo o seguro |
| Prenda de uso exterior a manera de blusa larga, que se ponen sobre el vestido quienes trabajan en laboratorios, clínicas, oficinas, peluquerías, etc |
| Árboles de la familia de las abietáceas, de corteza blanquecina y ramas horizontales formando una copa cónica |
| Traje exterior que usan los magistrados, letrados, catedráticos u otras personas para actos específicos |
| Astronauta ruso, el primer ser humano que viajo al espacio exterior: yuri… |
| Cobertura dura, rígida y exterior que poseen ciertos animales marinos (plural) |
| Palma de tronco algo más delgado por la base que por la parte superior y con corteza surcada por multitud de anillos |
| Recubre las paredes internas de los órganos que están en comunicación con el exterior, está asociada con las glándulas secretoras de mocos |
| Arbol, variedad de acacia, cultivado para fijación de terrenos, por su corteza tánica y la goma que se obtiene de su tronco |
| Mamífero roedor, de cuerpo grueso, que construye sus viviendas a orillas de ríos, con cortezas y raíces de árboles |
| Traje exterior que usan los magistrados, letrados o catedráticos en algunos actos |
| Corteza olorosa, de color rojo o rosado, en forma de red, que cubre la nuez moscada |
| Ser orgánico cuyos restos petrificados se encuentran en depósitos sedimentarios de la corteza terrestre |
| Que puede encogerse o retroceder quedando oculto al exterior |
| Superficie extensa y plana de la corteza terrestre |
| Vestidura exterior diacono |