| Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo fundidos con azufre |
| Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre de temperatura constante, pico córneo, cuerpo cubierto de plumas, con dos patas y dos alas aptas por lo común para el vuelo |
| Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos |
| Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor |
| Parte de la medicina que tiene por estudio las reglas de la alimentación normal |
| Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas |
| Grasa animal |
| Prefijo animal |
| Sandalia, hecha de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del perú y de chile, y que todavía usan los campesinos de algunas regiones de américa del sur |
| Chaqueta esquimal |
| Prefijo griego tumor maligno |
| Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión |
| Fruto de grasa natural, con corteza verde negruzca y rugosa, pulpa suave y mantecosa y una semilla grande al centro |
| Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos |
| Barco malayo |
| Hacer la señal de la cruz sobre una persona con óleo sagrado. / frotar con una materia grasa en la superficie de una cosa |
| Platillo preparado con parte de la columna vertebral de los animales:… de res. / carretera que une a la ciudad de durango con mazatlan: el… de diablo |
| Jefe cosaco |
| Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres |
| Tiene un color oscuro, se prepara con huesos y piezas de carne, normalmente vacuna, y se acompaña con hortalizas: caldo de… |
| Mamífero rumiante de pelaje grisáceo que habita en la región ártica y ha sido domesticado como animal de tiro |
| Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca o en la del tubo digestivo |
| Planta anual, originaria de la india, de la familia de las gramíneas, que sirve de pasto a las vacas y otros animales |
| Tenaza pequeña de acero con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono truncado, y que sirve para coger y sujetar objetos menudos o para torcer alambres, chapitas delgadas o cosas parecidas |
| Ciudad de mali |
| Término que se aplica a las comunidades animales, vegetales y de microorganismos que son características de cada región climática |
| Úlcera pequeña, blanquecina, que se forma en la mucosa bucal durante el curso de ciertas enfermedades |
| Secta gnóstica cristiana fundada en el s. iii, que se basaba en la existencia de dos principios eternos y absolutos, el bien y el mal, en perpetua pugna entre sí |
| Indígena de raza malaya que habita al norte de la isla de luzón |
| Animal sagrado en la mitología egipcia, tiene habilidad para esquivar la muerte puesto que está dotado de siete vidas |