| Prefijo diez |
| Planta sesámea, de fruto elipsoidal, con cuatro cápsulas y muchas semillas, amarillentas, oleaginosas y comestibles |
| Planta tropical pedaliácea de fruto con cuatro cápsulas y semillas oleaginosas y comestibles |
| Hueso impar, formado por la fusión de cuatro vértebras rudimentarias que se articula con el sacro y constituye la terminación de la columna vertebral |
| En américa meridional, baile popular en compás de dos por cuatro, de ritmo lento y monótono, acompañado de la guitarra |
| Monumento en forma de pilar muy alto, de cuatro caras iguales un poco convergentes y terminado por una punta piramidal achatada |
| Orden de reptiles con cuatro extremidades cortas y cuerpo protegido por una caparazón, como las tortugas |
| Compositor y violinista italiano: antonio... quien es célebre por sus cuatro conciertos para violín |
| Prefijo cuatro |
| Prefijo que significa dos, o dos veces |
| Aro de madera, de tres a cuatro cm. de ancho, que sirve para armar los alzacuellos de los eclesiásticos |
| Figura retórica que consiste en repetir sin intervalo una misma palabra para dar énfasis a lo que se dice, o en intercalar varias veces en una composición poética un mismo verso o una misma expresión, |
| Ansiedad caracterizada por acciones, ideas y sentimientos que se repiten varias veces y de manera obsesiva. trastorno obsesivo compulsivo |
| Prefijo para diez mil |
| Animal de cuatro patas |
| Insecto de cuerpo alargado, con cuatro alas grandes y de colores vistosos |
| Vehículo con motor y cuatro ruedas, se dirige mediante un volante y está destinado al transporte particular o privado de personas |
| Sufijo que a veces significa golpe dado con lo designado por la base derivativa (fem.) |
| (rené __) filósofo, científico y matemático francés, a veces considerado el fundador de la filosofía moderna (1596 - 1650) |
| Se dice de los anfibios que durante toda su vida conservan una larga cola que utilizan para nadar y tienen cuatro extremidades, aunque a veces faltan las dos posteriores |
| Líquido preparado con sal y, a veces, otros condimentos en el que se conservan pescados, carne, etc |
| Prefijo que significa cuatro |
| Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas |
| Instrumento musical portugués de cuatro cuerdas |
| Arbusto de la india, de la familia de las papilionáceas, de unos cuatro metros de altura, de flores amarillas y olorosas |
| Mamífero marsupial de australia cuyas cuatro patas son prensiles y provistas de uñas afiladas |
| Insecto con pico articulado, chupador, casi siempre con cuatro alas, como la chinche, la cigarra y los pulgones |
| Impulso o deseo irresistible de realizar algo que resulta atrayente y, a veces, perjudicial |
| (pal. lat.) tiempo del año litúrgico que comprende las cuatro semanas que preceden a la fiesta de la natividad de jesucristo |
| Reptil con cuatro patas y cola larga |