| Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón |
| Comandante militar, navegante y explorador portugués, de los primeros europeos en llegar a costa noreste de américa del sur:… álvares cabral |
| Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural |
| Entre los ingleses, título honorífico para distinguir a los caballeros pertenecientes a ciertos grados de la nobleza |
| Orden de mamíferos placentarios de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero |
| En oriente, grupo de viajeros, peregrinos, mercaderes, etc., que se juntan para atravesar el desierto o países infestados de ladrones, tribus hostiles, etc |
| Guerreros de odin |
| Avión de gran capacidad, de bajo consumo de combustible y poco ruido, para el transporte de pasajeros a cortas y medias distancias |
| Arbustos de corteza lisa y gris, flores de color verde y fruto de forma parecida al bonete, por lo que también son llamados boneteros |
| Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque |
| Anat. meninge externa de las tres que tienen los batracios, reptiles, aves y mamíferos |
| Género de mamíferos primates cuadrúmanos, con cara parecida a la del perro y cola muy larga, frugívoros y propios de madagascar |
| Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos |
| Saco cerrado que envuelve y protege el embrión de los reptiles, aves y mamíferos |
| Humor seroso |
| Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras |
| Helecho filipino para tejer sombreros |
| Polis griega caracterizada por sus guerreros |
| Poderoso explosivo |
| Planta de esteros y pantanos |
| Familia de mamíferos perisodáctilos, como el caballo, el asno y la cebra |
| Sistema de codificación con líneas verticales negras y números. se encuentra impreso en todos los productos adquiridos en tiendas de autoservicio:… de barras |
| Humor ulceroso |
| Familia de mamíferos rumiantes tilópodos, propios de los lugares desiertos |
| Pueblo germánico procedente de escandinavia, invadió el imperio romano en los primeros siglos del cristianismo |
| Entidad con fin lucrativo, formada por trabajadores, bienes materiales y financieros, cuyo objetivo es producir algo o prestar un servicio |
| Pueblos nórdicos de escandinavia, grandes guerreros y navegantes |
| Tributo en especies que, además del arriendo, pagaban los ganaderos trashumantes al dejar a fin de verano los pastos de las sierras |
| Larva de los insectos lepidopteros |
| Terminación que se añade a los números cardinales |