| Jugador de fútbol, defensor del equipo, su tarea principal es cuidar la portería, permitiéndole tomar el balón con las manos. portero |
| Obras de pindaro |
| Estandarte turco |
| Reptil fósil marino, gigantesco, de cráneo alargado, cuerpo pisciforme y miembros en forma de aleta, que vivió en la era secundaria |
| Hogar encerrado en una caja de metal o porcelana, que se coloca en las habitaciones para dar calor |
| Dar forma griega a palabras de otra lengua |
| Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres |
| Siglas de la institución internacional creada para ayudar a países en crisis financiera, garantiza el funcionamiento del sistema monetario y comercio internacional |
| El daria es un rio de asia central |
| Significa amor a la sabiduría, busca dar respuesta a interrogantes como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje |
| Trasladarse de un lugar a otro mediante cualquier medio de transporte. / realizado por vacaciones, cuestiones familiares, académicas o laborales |
| Calendario para los eclesiásticos, que señala el rezo y oficio divino de todo el año |
| Dario escritor |
| Poema narrativo extenso que relata hechos heroicos realizados por personajes históricos o legendarios |
| Rey legendario de troya |
| Forma de reanudar el juego una vez que el balón traspaso en su totalidad algún extremo por tierra o por aire: saque de… |
| Embocadura en la extremidad de los instrumentos de viento, su borde externo está diseñado para que los labios se puedan acomodar fácilmente |
| Genero de pindaro |
| Simpático y solidario ciudadano, inocente y muy torpe, se las ingenia para salir de situaciones embarazosas. se expresa mediante mímica |
| Nombre latino de odiseo, héroe legendario griego, protagonista de la odisea de homero |
| Obra hecha con piedras echadas al fondo del agua, para formar un dique de defensa contra el oleaje, para servir de cimiento a un muelle o para resguardar el pie de otra obra |
| Ret. omisión de las conjunciones en un texto para dar viveza o energía a aquello que se expresa, como en: llegué, vi, vencí |
| Vocal donde la lengua queda alejada del paladar |
| Homenaje u ofrenda ritual que se hace a una divinidad con la intención de rendirle tributo, incluye dar muerte a una persona o animal |
| Moneda persa de oro, que hizo acuñar darío |
| Calendario eclesiastico |
| Legendario rey de la esparta micénica |
| Dar forma a un metal con el martillo |
| Funcionario público autorizado para dar fe de los contratos, testamentos y otros actos extrajudiciales, conforme a las leyes |
| Convenir acordar |