| Terrorismo vasco | 
                        
                | Denota desprecio | 
                        
                | Sufijo que en verbos derivados de adjetivos o de sustantivos, denota acción incoativa, transformación o cambio de estado | 
                        
                | Prefijo denota separacion | 
                        
                | (vasco núñez de ~) navegante y conquistador español, descubridor del océano pacífico | 
                        
                | Denota cansancio | 
                        
                | Perteneciente o relativo a la dinastía árabe de los omeya, que se estableció en damasco hasta mediados del siglo viii | 
                        
                | Organismo vasco | 
                        
                | Denota sorpresa | 
                        
                | Interjección con que se denota sorpresa, admiración, pena, alegría, desaprobación, etc. | 
                        
                | Conjunción que denota causa, motivo o razón | 
                        
                | Medalla de identificación, lleva grabado el nombre de la mascota y el número de teléfono de su hogar, se coloca en su collar | 
                        
                | Denota negación | 
                        
                | Conjunción copulativa usada para coordinar de manera aditiva vocablos o frases que denotan negación | 
                        
                | Frasco pote | 
                        
                | (sentido ~) voz, lenguaje que se aparta de su sentido recto y literal para denotar otro diferente | 
                        
                | Interjección usada para denotar molestia o repugnancia causada por malos olores o cosas nauseabundas | 
                        
                | Preposición que denota carencia o falta de algo | 
                        
                | Pronombre indefinido neutro que denota cantidad indeterminada, grande o pequeña | 
                        
                | Navegante portugués, uno de los primeros en viajar a la india: vasco de… | 
                        
                | Peñasco | 
                        
                | Capital damasco | 
                        
                | Conjunción que denota condición o suposición en virtud de la cual un concepto depende de otro u otros | 
                        
                | Apellido de origen vasco | 
                        
                | Portaba coraza y casco; siempre armado con escudo, lanza y espada. dios de la guerra | 
                        
                | Denota oposicion | 
                        
                | Conjunción disyuntiva que denota diferencia, separación o alternativa | 
                        
                | Interjección con que se denota desilusión o desdén | 
                        
                | Nombre vasco | 
                        
                | Prefijo que denota proximidad |