| De condicion benigna y suave |
| Denota desprecio |
| Sufijo que en verbos derivados de adjetivos o de sustantivos, denota acción incoativa, transformación o cambio de estado |
| Prefijo denota separacion |
| Denota cansancio |
| Denota sorpresa |
| Interjección con que se denota sorpresa, admiración, pena, alegría, desaprobación, etc. |
| Conjunción que denota causa, motivo o razón |
| Denota negación |
| Conjunción copulativa usada para coordinar de manera aditiva vocablos o frases que denotan negación |
| Conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, donde interviene la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, temperatura, vientos, etc |
| (sentido ~) voz, lenguaje que se aparta de su sentido recto y literal para denotar otro diferente |
| Casta o condición de origen; linaje |
| Interjección usada para denotar molestia o repugnancia causada por malos olores o cosas nauseabundas |
| Preposición que denota carencia o falta de algo |
| Pronombre indefinido neutro que denota cantidad indeterminada, grande o pequeña |
| Si condicional del ingles |
| Conjunción que denota condición o suposición en virtud de la cual un concepto depende de otro u otros |
| De mala condición o de inferior calidad respecto de otra cosa con que se compara |
| Representa la prohibición de discriminar por motivos de origen, etnia, color, género, idioma, religión u otra condición |
| Inutilidad o condición de lo que carece de valor o de importancia |
| Denota oposicion |
| Conjunción disyuntiva que denota diferencia, separación o alternativa |
| Condicion organica |
| Interjección con que se denota desilusión o desdén |
| Prefijo que denota proximidad |
| Hacer una expresión facial que denota alegría |
| Interjeción usada para denotar pena, admiración, sorpresa o sentimientos similares |
| Denota ausencia |
| Como prefijo denota origen |