| Delito contra la propiedad o el patrimonio, consiste en obtener riqueza a través de una trampa o abuso de confianza. está relacionado con el fraude | 
                        
                | Denota desprecio | 
                        
                | Sufijo que en verbos derivados de adjetivos o de sustantivos, denota acción incoativa, transformación o cambio de estado | 
                        
                | Prefijo denota separacion | 
                        
                | Denota cansancio | 
                        
                | Denota sorpresa | 
                        
                | Interjección con que se denota sorpresa, admiración, pena, alegría, desaprobación, etc. | 
                        
                | Conjunción que denota causa, motivo o razón | 
                        
                | Denota negación | 
                        
                | Conjunción copulativa usada para coordinar de manera aditiva vocablos o frases que denotan negación | 
                        
                | Compuesto químico con propiedades estimulantes | 
                        
                | (sentido ~) voz, lenguaje que se aparta de su sentido recto y literal para denotar otro diferente | 
                        
                | Interjección usada para denotar molestia o repugnancia causada por malos olores o cosas nauseabundas | 
                        
                | Preposición que denota carencia o falta de algo | 
                        
                | Pronombre indefinido neutro que denota cantidad indeterminada, grande o pequeña | 
                        
                | Herbácea de la familia de las pedaliáceas, de semillas oleaginosas y comestibles, con propiedades medicinales, en plural | 
                        
                | Conjunción que denota condición o suposición en virtud de la cual un concepto depende de otro u otros | 
                        
                | Exaltación de las propiedades vitales de un órgano | 
                        
                | Esclavo público, propiedad del estado espartano | 
                        
                | Poner bajo la explotación y administración del sector privado bienes, servicios o empresas que eran de propiedad estatal | 
                        
                | Denota oposicion | 
                        
                | Conjunción disyuntiva que denota diferencia, separación o alternativa | 
                        
                | Interjección con que se denota desilusión o desdén | 
                        
                | Prefijo que denota proximidad | 
                        
                | Propiedad que tienen las cosas de no poder dividirse ni fragmentarse sin alterarse o destruirse | 
                        
                | Hacer una expresión facial que denota alegría | 
                        
                | Interjeción usada para denotar pena, admiración, sorpresa o sentimientos similares | 
                        
                | Denota ausencia | 
                        
                | Como prefijo denota origen | 
                        
                | Ciencia que estudia las propiedades de números, figuras geométricas, así como las relaciones establecidas entre ellos |