| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
| Conjunto de palabras que expresan una idea, su primera palabra comienza con una letra mayúscula y finaliza con un punto. / forma parte de un rito en religión, por súplica, ruego o alabanza a dios o a los santos |
| Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez o ave que extraviaba a los navegantes, atrayéndolos con su canto (pl.) |
| (~ city) ciudad del estado de nueva jersey en eeuu, importante destino turístico por sus playas y sus casinos |
| Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles” |
| Rio de uruguay |
| Cacao, arbolillo de fruto en baya con muchas semillas que se usan como principal ingrediente del chocolate |
| Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado |
| Al revés, mamífero carnívoro acuático parecido a la foca, pero de mayor tamaño, que se caracteriza por dos grandes colmillos que se prolongan fuera de la mandíbula en el macho |
| Río de paraguay |
| Departamento de francia |
| (arturo __) escritor argentino autor de poesías, novelas, cuentos, obras de teatro y ensayos históricos (1889 - 1967) |
| Departamento de francia, cuya capital es grenoble |
| Departamento francia |
| Barco malayo |
| Naipe mayor |
| Guacamayo |
| Siglas de la institución internacional creada para ayudar a países en crisis financiera, garantiza el funcionamiento del sistema monetario y comercio internacional |
| Ciudad de paraguay |
| Heroe de ramayana |
| Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras |
| Departamento de argentina |
| (puerto de ~) coloq. lugar donde, por la confusión y el desorden y la calidad de las personas, hay riesgo de fraudes |
| Entrada del mar en la tierra, formando una concavidad amplia; es de menores dimensiones que un golfo y mayor que una ensenada |
| Bóvido salvaje muy parecido al toro, pero de mayor tamaño, que habitó europa central y cuya especie se extinguió en 1627 |
| Mit. hijo de layo y yocasta, reyes de tebas, cuando nació, un oráculo predijo que mataría a su padre y se casaría con su madre |
| En español, "descenso de ríos". consiste en recorrer el cauce de los ríos en dirección de la corriente sobre algún tipo de embarcación como: balsa, canoa o kayak |
| Caballo gris y bayo |
| Indígena de raza malaya que habita al norte de la isla de luzón |
| Deporte practicado en una pista rectangular de hielo, se trata de introducir una pequeña pelota o disco en la portería contraria, ayudándose de un bastón largo |