| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Constructor de vehículos que suministran energía al motor sin depender de combustibles derivados del petróleo. / sinónimo de alternos |
| Departamento de francia |
| (arturo __) escritor argentino autor de poesías, novelas, cuentos, obras de teatro y ensayos históricos (1889 - 1967) |
| (atahualpa __) cantante y compositor argentino de música popular que busca su inspiración en el folclore indígena (1908-1992) |
| Departamento de francia, cuya capital es grenoble |
| Departamento francia |
| Nombre tehuelche del cerro argentino fitz roy |
| (angel, ¿1777?-1819) coronel de marina argentino, destacado en las acciones de la reconquista y defensa de buenos aires contra los ingleses |
| Vitor deportivo |
| (roberto jorge __) escritor argentino nacido en buenos aires, fundador del periódico la tribuna de bahía blanca (1867-1928) |
| Deposito de huesos |
| Deporte olimpico |
| Departamento de argentina |
| Diario conservador español |
| Deporte en el que se desciende por un río bravo |
| Multinacional inglesa fabricante de calzado, ropa y otros productos deportivos, comprada por nike en el 2007 |
| Vehículo pesado de guerra, está fuertemente blindado y se mueve sobre dos llantas articuladas por cadenas. / depósito de agua u otro líquido transportable en un vehículo |
| Diario deportivo argentino |
| Diario de madrid de tres letras |
| Carlos exfutbolista argentino |
| Municipio considerado la cuna del movimiento de independencia, forma parte del estado de guanajuato |
| Competición deportiva consistente en una carrera, con cualquier medio de locomoción, en la cual se han de realizar además diversas pruebas |
| Deporte practicado en una pista rectangular de hielo, se trata de introducir una pequeña pelota o disco en la portería contraria, ayudándose de un bastón largo |
| (arturo) político y abogado argentino, presidente de la república de 1958 a 1962, nacido en paso de los libres, corrientes en 1908 y murió en buenos aires en 1995 |
| Ex tenista argentino |
| Departamento de colombia |
| Diablo pequeño e invisible que algunas generaciones de indios argentinos se imaginaban armado de arco, y a cuyas heridas atribuían sus dolencias |
| Deporte naútico |
| Ciberdiario |