| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Cacao, arbolillo de fruto en baya con muchas semillas que se usan como principal ingrediente del chocolate |
| Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuya semilla es el principal ingrediente del chocolate |
| Superior eclesiastico |
| En heráldica, tronco o rama de árbol que se figura con los nudos correspondientes a los ramos menores |
| Diente de peine |
| Aguardiente tartaro |
| Individuo perteneciente a un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos |
| Impuesto eclesiástico que consistía en los frutos correspondientes al primer año de posesión de cualquier beneficio o empleo |
| Al revés, persona que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia, y también simplemente que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario, en plural |
| Se dice del individuo perteneciente a un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos |
| Superior del convento |
| Capa superior del suelo |
| Situación jurídica de una empresa, cuando no puede hacer frente a los pagos que debe realizar porque son superiores a sus recursos económicos. bancarrota |
| Aguardiente |
| Cortar muy menudo con los dientes |
| Superior de monasterio |
| Can chico, fue animal sagrado para la realeza asiática, de ahí su carácter independiente y arrogante |
| Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble |
| Creencia y esperanza en la existencia de un ser superior, implica el seguimiento de un conjunto de principios religiosos. / tener seguridad o confianza en una persona |
| Bebida compuesta de café, hielo y diversos ingredientes como: crema batida, cajeta, chispas de chocolate, entre otros |
| Caballo, mulo o asno cuyos dientes incisivos superiores sobresalen de los inferiores |
| Medicamento compuesto de ingredientes vegetales y miel jarabe o azucar |
| Mezcla de pintura roja u ocre, por lo general con un mordiente, que se emplea para marcar el ganado lanar |
| Individuo de un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos |
| Aguardiente japones |
| Parte superior de la columna y de la pilastra, que las corona con forma y ornamentación según el estilo de arquitectura que sigue |
| Carne que cubre la raíz de los dientes |
| Enfermedad de los dientes que los pone negros |
| Torre alta en las costas y puertos, con luz en su parte superior, para guiar de noche a los navegantes |