| Planta sesámea, de fruto elipsoidal, con cuatro cápsulas y muchas semillas, amarillentas, oleaginosas y comestibles |
| Contenedor semiesférico, permite calentar algunas sustancias o carbonizar elementos químicos, soporta elevadas temperaturas:... de porcelana |
| Enfermedad virulenta y contagiosa producida por una bacteria específica, que padecen los animales, y que puede transmitirse al hombre, dando origen al ántrax |
| Máquina dotada de una fuente de calor, diseñada para generar vapor, calentar fluidos y producir electricidad |
| Máquina con forma de recipiente de acero, fue diseñada para generar vapor, calentar fluidos y generar electricidad |
| Reunión tumultuaria y violenta para conseguir algún fin, por lo común político, en plural |
| Máquina o mueble tosco, pesado y mal hecho.// fig. persona corpulenta que para nada sirve |
| Llaga purulenta |
| Hogar o fogón de las viviendas para calentarse |
| Delirio furioso./ fig. violenta exaltación del ánimo |
| Raiz feculenta |
| Patada violenta |
| Camara lenta |
| Colera violenta |
| Exaltación violenta del ánimo |
| Respiracion violenta |
| Caudal de agua que corre violentamente |
| Avasallar, dominar poderosa o violentamente |
| Violenta exaltación y perturbación del ánimo |
| Distensión violenta de una articulación que puede provocar la rotura de un ligamento o de un tendón muscular |
| Objeto plano en forma de disco, se coloca sobre el fuego para calentar encima de él, tortillas, maíz, habas, etc |
| Uno de los cuatro elementos, lo utilizamos para cocinar alimentos, calentarnos, alumbrarnos en la oscuridad y antiguamente como medio de comunicación |
| Rápida, violenta, precipitada |
| Tiene aroma agradable, se utiliza en la preparación de pan, dulces o licores; favorece la digestión y el apetito |
| Mover continuamente y violentamente algo |
| Planta aracea de raiz feculenta |
| Congoja o fatiga que causa en el cuerpo inquietud o agitación violenta |
| Ciudadano de la clase media acomodada u opulenta |
| Entrar violentamente en un lugar |
| Agitación violenta de las aguas del mar causada por un seísmo en el lecho submarino |