| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa | 
                        
                | Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas | 
                        
                | Conjunto de palabras que expresan una idea, su primera palabra comienza con una letra mayúscula y finaliza con un punto. / forma parte de un rito en religión, por súplica, ruego o alabanza a dios o a los santos | 
                        
                | Triángulo amoroso entre un millonario, su esposa y la amante de la cual se tiene una estatua: “la diosa… “. / mujer de rodillas | 
                        
                | Dios latin | 
                        
                | Dios prefijo | 
                        
                | Dios del viento | 
                        
                | Diosa poetico | 
                        
                | En la mitología romana, diosa de la sabiduría, hija de júpiter, rey de los dioses, equivalente de la diosa griega atenea | 
                        
                | Dios del hogar | 
                        
                | En la mitología grecorromana, hijo de anquises, un príncipe troyano, y de venus, diosa del amor | 
                        
                | Diosa marina griega | 
                        
                | Diosa aurora | 
                        
                | Dios falso en la biblia | 
                        
                | Montón de piedras colocadas por los indios peruanos en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad | 
                        
                | Prefijo dios | 
                        
                | Calzado artesanal hecho de una sola pieza de piel sin curtir, propio de los indios norteamericanos | 
                        
                | Dios arabe | 
                        
                | Sandalia, hecha de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del perú y de chile, y que todavía usan los campesinos de algunas regiones de américa del sur | 
                        
                | Princesa hindu | 
                        
                | Diosa | 
                        
                | Genero de ofidios venenosos | 
                        
                | Diosa hindu | 
                        
                | Templo dórico dedicado a atenea parthenos, diosa griega de la sabiduría, situado en el lugar más destacado de la acrópolis de atenas | 
                        
                | Belicoso dios griego | 
                        
                | Amér. merid. montón de piedras colocadas por los indios en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad | 
                        
                | Diosa guerrera | 
                        
                | Dios romano del hogar | 
                        
                | Danza popular de los antiguos indios de las grandes antillas | 
                        
                | En la mitología latina, hijo de anquises, un príncipe troyano, y de venus, diosa del amor |