| Alimento líquido, más o menos concentrado, se obtiene por la cocción en agua de carnes o huesos, con verduras y algunas hierbas aromáticas | 
                        
                | Sandalia, hecha de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del perú y de chile, y que todavía usan los campesinos de algunas regiones de américa del sur | 
                        
                | Arte marcial de origen brasileño, combina la danza, algunas acrobacias y la música, fue desarrollado por esclavos africanos | 
                        
                | Fruto de grasa natural, con corteza verde negruzca y rugosa, pulpa suave y mantecosa y una semilla grande al centro | 
                        
                | Hacer la señal de la cruz sobre una persona con óleo sagrado. / frotar con una materia grasa en la superficie de una cosa | 
                        
                | Jefe cosaco | 
                        
                | Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca o en la del tubo digestivo | 
                        
                | Tenaza pequeña de acero con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono truncado, y que sirve para coger y sujetar objetos menudos o para torcer alambres, chapitas delgadas o cosas parecidas | 
                        
                | Producto más dulce de la panificación, preparado con masa de harina y manteca cocida al horno, puede rellenarse de alguna fruta. tarta | 
                        
                | Úlcera pequeña, blanquecina, que se forma en la mucosa bucal durante el curso de ciertas enfermedades | 
                        
                | Contenedor semiesférico, permite calentar algunas sustancias o carbonizar elementos químicos, soporta elevadas temperaturas:... de porcelana | 
                        
                | Cada una de las normas o preceptos de obligado cumplimiento que una autoridad establece para regular, obligar o prohibir una cosa, generalmente en consonancia con la justicia y la ética | 
                        
                | Unir, armonizar o poner de acuerdo cosas o personas distintas para contribuir a una causa común o para conseguir un fin determinado | 
                        
                | Diablo pequeño e invisible que algunas generaciones de indios argentinos se imaginaban armado de arco, y a cuyas heridas atribuían sus dolencias | 
                        
                | Embutir en la superficie lisa y dura de una cosa piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos | 
                        
                | Pronombre posesivo, primera persona en número plural en cuanto a los poseedores, y plural en cuanto a la cosa poseída | 
                        
                | Objeto hecho de hilos o fibras textiles, usado para atar o sujetar cosas, incluso para saltar | 
                        
                | Cosa tonta de poco valor o poca importancia. / palabras insignificantes | 
                        
                | Interjección usada para denotar molestia o repugnancia causada por malos olores o cosas nauseabundas | 
                        
                | Discurso o escrito violento e injurioso contra personas o cosas | 
                        
                | Sustancia viscosa que se obtiene de varias coníferas, carbón mineral y otras materias orgánicas | 
                        
                | Plena satisfacción y buen ánimo, generalmente tiene que ver con alguna buena noticia o un suceso positivo esperado con ansias | 
                        
                | Sufijo que forma sustantivos que significan, entre otras cosas, profesión (fem.) | 
                        
                | Tienda en que se venden cosas menudas y de poco valor, como alfileres, cintas, etc. | 
                        
                | Sentimiento de total creencia en relación con una persona, cosa, deidad, doctrina, enseñanza | 
                        
                | Objeto delgado, largo y flexible hecho de hilos o fibras entrelazadas, se usa para atar o sujetar cosas | 
                        
                | Virgula o comilla que tienen algunas letras del alfabeto | 
                        
                | Antiguo tribunal griego emplazado en una colina baja y rocosa del mismo nombre, situada al oeste de la acrópolis | 
                        
                | Poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto | 
                        
                | Cavidad rocosa |