| Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles” | 
                        
                | Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural | 
                        
                | Palma de tronco alto, muy grueso y derecho, hojas por extremo grandes, de forma de parasol, flores que forman una gran panoja, fruto de drupa globosa, y semilla redonda, membranácea y dura | 
                        
                | Pieza redonda en los escudos de armas | 
                        
                | Juan de, (seudónimo: paz soldan) | 
                        
                | Frutos redondos verdes o negros de pequeño tamaño | 
                        
                | Fruta de forma redonda con piel color verde, amarillo o rojo, su carne es blanca y jugosa y tiene semillas en forma de pepitas | 
                        
                | Continente donde se encuentran las ciudades libres y la bahía de esclavos | 
                        
                | Serie de cordones o hilos de similar longitud y colocados en paralelo, cuelgan de una tira de tela. empleados en decoración de cortinas, colchas, alfombras, etc | 
                        
                | En fútbol americano, pedazo de tela de color amarillo que sirve para identificar y marcar la ubicación donde se cometieron infracciones durante el transcurso de una jugada | 
                        
                | Donde en frances | 
                        
                | Hijo de poseidon | 
                        
                | (puerto de ~) coloq. lugar donde, por la confusión y el desorden y la calidad de las personas, hay riesgo de fraudes | 
                        
                | Cueva donde vive el oso | 
                        
                | Isla indonesia | 
                        
                | Gorra redonda y plana sin visera, fabricada en lana o paño, sirve como prenda de abrigo para la cabeza | 
                        
                | Instrumento para cortar papel, formado por dos hojas metálicas afiladas, con punta redondeada y orificios para introducir los dedos | 
                        
                | Seudónimo de marie henri beyle, novelista y ensayista francés que figura entre los grandes maestros de la novela analítica (1783-1842) | 
                        
                | Muñeco con forma de figura humana y vestido con ropas viejas. lo vemos en el campo, donde ahuyenta a los pájaros de los cultivos | 
                        
                | Recipiente metálico de paredes resistentes donde se hace hervir el agua, cuyo vapor se usa como fuerza motriz de una máquina | 
                        
                | Simbolo radon | 
                        
                | Conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, donde interviene la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, temperatura, vientos, etc | 
                        
                | Establecimientos públicos donde se paga por comida y bebida dispuestas en un menú. el cliente suele ser llamado comensal | 
                        
                | Lugar donde juan el bautista bautizaba | 
                        
                | Sistema de apuestas en donde se hacen pronósticos sobre resultados de partidos de fútbol, americano u otros deportes | 
                        
                | Lugar o casa donde, por la confusión y el desorden y la calidad de las personas, hay riesgo de fraudes o rapiñas | 
                        
                | Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma | 
                        
                | Mirmidones | 
                        
                | Redondel de la plaza de toros | 
                        
                | En el culto cristiano, especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa |