| Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos |
| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Rumiante de la familia de los cérvidos, de pelaje rojizo oscuro salpicado de multitud de manchas pequeñas y de color blanco |
| Planta iridácea, de bulbos sólidos, estilos filiformes y estigmas de color rojo anaranjado que se usan como condimento y para teñir de amarillo |
| Sector dedicado a pescar y producir pescados, mariscos y otros productos marinos para el consumo humano o como materia prima de procesos industriales. |
| Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras |
| Individuos de las clases populares de madrid, que se distinguían por cierta afectación y guapeza en el traje y en el modo de conducirse |
| Trato idéntico y oportunidades semejantes para todos, sin que medie ningún tipo de reparo por raza, sexo, clase social u otra circunstancia |
| Celentéreo antozoo, del orden de los octocoralarios, que vive en colonias cuyos individuos están unidos entre sí por un polipero calcáreo y ramificado de color rojo o rosado |
| Individuo perteneciente a un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos |
| Pueblo amerindio del noroeste del estado de arizona, en estados unidos, de la familia lingüística yuma |
| Se dice del individuo de cierta secta de judíos que negaba la inmortalidad del alma y la resurrección del cuerpo (fem.) |
| Se dice del individuo perteneciente a un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos |
| Arte de crear danzas. sucesión de movimientos bien practicados, que en conjunto componen un baile |
| Familia de mamíferos rumiantes tilópodos, propios de los lugares desiertos |
| Individuos de un antiguo pueblo amerindio que habitaban desde el actual ecuador hasta chile |
| Combinación entre sonidos, voces o silencios, siendo la forma de alternar su composición musical en un determinado intervalo de tiempo |
| En rugby, jugada en la que varios integrantes de cada equipo, agachados y agarrados, se empujan para hacerse con el balón, que ha sido introducido en medio de ellos, y pasárselo a otro jugador que está detrás |
| Individuo de una etnia de la selva amazónica peruana |
| Individuo de raza negra de la región africana de la costa de calabar |
| Mamífero carnívoro de la familia de los félidos, de pelaje color amarillento con rayas y lunares negros en todo el cuerpo. se ubica en el continente americano |
| Dúo de pop rock español, cantan "te necesito |
| Destinado al transporte de líquidos, principalmente agua para regadío y abasto. coloquialmente llamada pipa. camión.. |
| Animales marinos invertebrados, típico de la gastronomía mediterranea |
| Proceso térmico realizado en líquidos, tiene como finalidad reducir la presencia de bacterias o moho |
| Impulsa a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta para que logre sus objetivos. estimulo |
| Prefijo que significa dos, o dos veces |
| Individuo de un grupo de pueblos amerindios que vivía en tribus en texas y nuevo méxico |
| En los insectos sociales, individuos de una casta de estériles que hacen el trabajo de la colonia |
| Individuo de un pueblo de estirpe nórdica, supuestamente formado por los descendientes de los antiguos indoeuropeos |