| Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón | 
                        
                | Indigena filipino | 
                        
                | (atahualpa __) cantante y compositor argentino de música popular que busca su inspiración en el folclore indígena (1908-1992) | 
                        
                | Ladrón, bandolero y saqueador marítimo, exige rescate por tripulantes, los convierte en esclavos y se apodera de las embarcaciones | 
                        
                | Se decía de los filipinos indígenas que prestaban el servicio de tanoría | 
                        
                | Palo de labranza indigena | 
                        
                | En español, "descenso de ríos". consiste en recorrer el cauce de los ríos en dirección de la corriente sobre algún tipo de embarcación como: balsa, canoa o kayak | 
                        
                | Falda indigena | 
                        
                | Indígena de raza malaya que habita al norte de la isla de luzón | 
                        
                | Embarcacion mexicana | 
                        
                | Libro antiguo, anterior a la imprenta. / escritos de indígenas mesoamericanos | 
                        
                | Instrumento musical de viento que usan diversas tribus indígenas de sudamérica | 
                        
                | Veneno extraído de un árbol usado por indígenas | 
                        
                | Indigenas | 
                        
                | Embarcacion | 
                        
                | Indígenas del este de arizona, vivían en tribus. su arma fue el arco y la flecha | 
                        
                | Naufragar o irse a pique una embarcación | 
                        
                | Embarcacion ligera | 
                        
                | Embarcación larga y estrecha, mayor que la canoa, usada por los indios de américa y oceanía | 
                        
                | Embarcacion china | 
                        
                | Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de guatemala | 
                        
                | Chile. indígenas que viven en la parte oriental de la cordillera de los andes | 
                        
                | Especie de chirimoya indígena de la américa meridional, cultivada en filipinas | 
                        
                | Embarcacion de regatas | 
                        
                | Indigena amozonico peruano | 
                        
                | En filipinas, cocimiento de té, jengibre y azúcar que sirve de desayuno a los indígenas | 
                        
                | Recinto artificial de un puerto para embarcaciones | 
                        
                | Indígenas que viven en zonas desoladas de las montañas de luzón, en filipinas | 
                        
                | Embarcacion malaya | 
                        
                | Estaca pequeña y redonda, fijada en el borde de una embarcación, a la cual se ata el remo |