| Durante las oraciones los musulmanes miran en dirección a este santuario ubicado en la meca |
| Expresión que se pronuncia al finalizar las oraciones cristianas, significa “así sea” |
| Unir, enlazar |
| Une enlaza |
| Par de correas enlazadas por un travesaño, con las que se sujetan y llevan a la mano las mantas o abrigos para viaje |
| Tren, serie de vagones enlazados unos con otros y arrastrados por una locomotora |
| Suceso enlazado con otros que forman un todo o conjunto |
| Libro que contiene las oraciones de misa |
| Que expresan opiniones o valoraciones de algo |
| Voz que se dice al final de las oraciones cristianas |
| Coordinar o enlazar ideas, frases o palabras |
| Voz hebrea que se dice al final de las oraciones litúrgicas con el significado de 'así sea' |
| Empalmar, enlazar dos ferrocarriles |
| Limitar el consumo de algo para evitar consecuencias negativas |
| Preposición que indica en las oraciones en pasiva |
| Juntaban enlazaban |
| Fig. trabar y enlazar unas cosas con otras |
| Desencadenar, desenlazar |
| Se coloca al final de enunciados y oraciones gramaticales |
| Forma de emplear las palabras de manera correcta y acertada para formar oraciones |
| Oraciones, enunciados |
| Arq. parte saliente que se deja en una pared para enlazarla con otra |
| La magnitud de la miopía se mide en __ negativas |
| En gramática, se aplica a las oraciones que expresan una causa principal. / relación, motivo o circunstancia entre dos o más hechos |
| Se coloca al final de los enunciados y oraciones gramáticales |
| Causar una cosa situaciones negativas o molestas |
| Cuerda con que se enlaza |
| Construcción de oraciones donde se usan palabras innecesarias, pero que dan fuerza o gracias a la expresión: “lo vi con mis propios ojos”. / redundancia de palabras |
| Modo supersticioso de curar con oraciones y aplicación empírica de varias medicinas |
| Aro con que se hacen perforaciones en el cuerpo |