| Instrumento musical ovoide con ocho orificios | 
                        
                | Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce | 
                        
                | Orificio nasal del caballo | 
                        
                | Regula el paso de líquidos y gases entre diferentes conductos, admitiendo la entrada de combustible a la cámara de combustión y permitiendo la salida de gases después | 
                        
                | Entrada del mar en la tierra, formando una concavidad amplia; es de menores dimensiones que un golfo y mayor que una ensenada | 
                        
                | Instrumento para cortar papel, formado por dos hojas metálicas afiladas, con punta redondeada y orificios para introducir los dedos | 
                        
                | Orificios nasales externos | 
                        
                | Instrumento de viento con una serie de orificios que se tapan con los dedos y otros mediante llaves, también tiene una embocadura con lengüeta para poder soplar | 
                        
                | Recipiente con orificios en la parte de arriba, se coloca en la mesa para servirse sal al gusto | 
                        
                | Entrada o paso | 
                        
                | En las universidades y otros centros docentes, empleado subalterno que cuida del orden, anuncia la hora de entrada y salida de las clases, etc | 
                        
                | Cada una de las personas que con fines políticos se sitúan ante un edificio para impedir la entrada al mismo en señal de protesta | 
                        
                | Entradas naturales del mar en la costa | 
                        
                | Parte inferior de una puerta o entrada | 
                        
                | Orificio conducto o canal por donde sale el agua | 
                        
                | Espacio comprendido entre el velo del paladar y la entrada del esófago | 
                        
                | Paso estrecho de mar, que sirve de entrada a una bahía o fondeadero | 
                        
                | Cada uno de los orificios nasales internos que comunican los tractos respiratorio y deglutorio del aparato digestivo | 
                        
                | Orificio en que remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento | 
                        
                | Pocas empresas venden el mismo producto, mantienen la entrada limitada a otras entidades | 
                        
                | Orificio nasal de la caballeria | 
                        
                | Orificios de las fosas nasales | 
                        
                | Orificio en que termina el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento | 
                        
                | Nariz grande con orificios nasales visibles. / antónimo de angosta | 
                        
                | Orificio que comunica el esófago y el estómago | 
                        
                | Ciudad de japón situada en la isla kyushu occidental y capital de la prefectura homónima, en la entrada de la bahía del mismo nombre | 
                        
                | Orificio del conducto digestivo por el cual se expele el excremento | 
                        
                | Mujer encargada de atender llamadas, hacer registro de entradas y salidas, entre otras actividades en una oficina | 
                        
                | Caballo manso en que solían montar las damas, y muchas veces los reyes y príncipes para hacer sus entradas | 
                        
                | Cada uno de los orificios nasales externos |