| Barco malayo |
| Saco cerrado que envuelve y protege el embrión de los reptiles, aves y mamíferos |
| Escrito breve de un grupo o movimiento político, se dirige a la opinión pública para exponer y defender sus principios e intenciones |
| Indígena de raza malaya que habita al norte de la isla de luzón |
| Cabra del himalaya |
| Guatemala |
| Homenaje u ofrenda ritual que se hace a una divinidad con la intención de rendirle tributo, incluye dar muerte a una persona o animal |
| Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de guatemala |
| Herramienta de la comunicación, sirve como medio de difusión o divulgación de información específica con la intención de influenciar sobre un tema, producto, etc |
| Dicho en forma despectiva del que crea mala poesía |
| Embarcacion malaya |
| De mala condición o de inferior calidad respecto de otra cosa con que se compara |
| Individuo de un pueblo amerindio de la familia maya de guatemala |
| (non ...) mala, depravada, pervertida |
| Persona mala, despreciable, de bajos sentimientos |
| De mala calidad lamentable |
| Volcan de guatemala |
| Membrana de naturaleza conjuntiva que, junto con otras dos, envuelve el encéfalo y la medula espinal |
| Juguete de malabaristas, cirqueros y payasos, se manipula con una cuerda atada a dos palillos |
| Mala suerte |
| Estado de malasia |
| (~ oyu) una de las montañas más altas del mundo, en la cordillera del himalaya, entre nepal y tíbet |
| Su nombre es traducido como "lugar de monitos", se forma en las sierras de guatemala y desemboca en el golfo de méxico |
| Municipio de malaga |
| Volcán extinto de guatemala, en el departamento de chiquimula |
| Acción que hace alguien que se encuentra distraído o simplemente está mirando sin intención de comprar |
| Perverso avieso o malintencionado |
| Intencion |
| Envuelve |
| Planta pequeña de tallo blando, crece en jardines o se planta en terrenos deportivos. / "… mala nunca muere. |