| Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles” |
| Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural |
| En oriente, grupo de viajeros, peregrinos, mercaderes, etc., que se juntan para atravesar el desierto o países infestados de ladrones, tribus hostiles, etc |
| Espacio diseñado para facilitar los cruces de avenidas, generalmente tienen un monumento en el centro, también conocido como rotonda |
| Hacer entrar a uno como miembro en una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc. |
| Continente donde se encuentran las ciudades libres y la bahía de esclavos |
| Serie de cordones o hilos de similar longitud y colocados en paralelo, cuelgan de una tira de tela. empleados en decoración de cortinas, colchas, alfombras, etc |
| En fútbol americano, pedazo de tela de color amarillo que sirve para identificar y marcar la ubicación donde se cometieron infracciones durante el transcurso de una jugada |
| Donde en frances |
| Planta gramínea cuyas hojas se emplean en la industria para hacer sogas, esteras, etc |
| (puerto de ~) coloq. lugar donde, por la confusión y el desorden y la calidad de las personas, hay riesgo de fraudes |
| Cueva donde vive el oso |
| Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo xix, en refugio de artistas como picasso, buñuel, dalí, etc |
| Interjección con que se denota sorpresa, admiración, pena, alegría, desaprobación, etc. |
| Espacio bajo las falsas costillas |
| Miembro de una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc. |
| Instrumento para cortar papel, formado por dos hojas metálicas afiladas, con punta redondeada y orificios para introducir los dedos |
| Colocación y combinación de elementos funcionales y ornamentales para embellecer, adornar o crear cierto efecto en un lugar o espacio |
| Embutir en la superficie lisa y dura de una cosa piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos |
| Muñeco con forma de figura humana y vestido con ropas viejas. lo vemos en el campo, donde ahuyenta a los pájaros de los cultivos |
| Recipiente metálico de paredes resistentes donde se hace hervir el agua, cuyo vapor se usa como fuerza motriz de una máquina |
| Conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, donde interviene la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, temperatura, vientos, etc |
| Conjunto de objetos de metal, generalmente de escaso valor, como tijeras, dedales, imitaciones de joyas, etc |
| Aparejo hecho con hilos, cuerdas o alambres trabados en forma de mallas, y convenientemente dispuesto para pescar, cazar, cercar, sujetar, etc |
| Establecimientos públicos donde se paga por comida y bebida dispuestas en un menú. el cliente suele ser llamado comensal |
| Lugar donde juan el bautista bautizaba |
| Sistema de apuestas en donde se hacen pronósticos sobre resultados de partidos de fútbol, americano u otros deportes |
| Lugar o casa donde, por la confusión y el desorden y la calidad de las personas, hay riesgo de fraudes o rapiñas |
| Prolongación filiforme de una neurona, por la que ésta transmite impulsos nerviosos hasta una o varias células musculares, glandulares, nerviosas, etc., en plural |
| Dibujo o símbolo gráfico adoptado por una empresa, entidad o institución para usarlo en sus productos, publicaciones, cartas, etc., como distintivo |