| Célula perteneciente al sistema inmunitario, circula por la sangre y fluidos corporales; asimismo identifica y neutraliza agentes patógenos o extraños como virus y bacterias | 
                        
                | Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos | 
                        
                | Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno | 
                        
                | Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas | 
                        
                | Conjunto de palabras que expresan una idea, su primera palabra comienza con una letra mayúscula y finaliza con un punto. / forma parte de un rito en religión, por súplica, ruego o alabanza a dios o a los santos | 
                        
                | Apellido de un famoso escritor y poeta romántico estadounidense, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto | 
                        
                | Drama popular que trata de conmover al auditorio por la violencia de las situaciones y la exageración de los sentimientos | 
                        
                | Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor | 
                        
                | Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez o ave que extraviaba a los navegantes, atrayéndolos con su canto (pl.) | 
                        
                | Abanico de plumas de avestruz y pavo real, ornamento exclusivo del sumo pontífice | 
                        
                | Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles” | 
                        
                | Raza de perros propia del noroeste de siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales | 
                        
                | Es textual | 
                        
                | Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas | 
                        
                | Comandante militar, navegante y explorador portugués, de los primeros europeos en llegar a costa noreste de américa del sur:… álvares cabral | 
                        
                | Árbol de oriente, siempre verde, de la familia de las magnoliáceas. sus semillas se empleaban en medicina y como condimento con el nombre de anís estrellado | 
                        
                | Pequeño santuario en forma cúbica, considerado por los musulmanes como el lugar más sagrado de la tierra | 
                        
                | Planta herbácea vivaz, aromática, cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos, abunda en los montes de españa | 
                        
                | Título de los príncipes sarracenos que, como sucesores de mahoma, ejercieron potestad religiosa y civil en asia, áfrica y españa | 
                        
                | Cacao, arbolillo de fruto en baya con muchas semillas que se usan como principal ingrediente del chocolate | 
                        
                | Ciudad palestina en la región conocida como cisjordania, situada a unos 9 km al sur de jerusalén y enclavada en los montes de judea | 
                        
                | Como se llama la canoa mexicana | 
                        
                | Ave trepadora de mexico | 
                        
                | Futbolista robben | 
                        
                | Guadua en mexico | 
                        
                | Planta papaverácea, de hojas anchas y abrazadoras, flores blancas y terminales y fruto capsular, del cual se extrae el opio | 
                        
                | Montón de piedras colocadas por los indios peruanos en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad | 
                        
                | Mamífero placentario de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero | 
                        
                | Planta herbácea vivaz, de la familia de las labiadas, aromática y cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos | 
                        
                | Orden de mamíferos placentarios de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero |