| De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes | 
                        
                | Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre de temperatura constante, pico córneo, cuerpo cubierto de plumas, con dos patas y dos alas aptas por lo común para el vuelo | 
                        
                | Hilo poco torcido | 
                        
                | Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado | 
                        
                | Aflojar o arriar muy poco a poco un cabo | 
                        
                | Apocope de norte | 
                        
                | Comuna francesa | 
                        
                | Poco tupido | 
                        
                | Apocope de uno | 
                        
                | Avión de gran capacidad, de bajo consumo de combustible y poco ruido, para el transporte de pasajeros a cortas y medias distancias | 
                        
                | Apocope de casa | 
                        
                | Apocope tono | 
                        
                | Apocope de suyo | 
                        
                | Apocope tanto | 
                        
                | Apocope de grande | 
                        
                | Líquido incoloro, volátil, inflamable, compuesto de hidrocarburos de poco peso molecular, que se obtiene de la destilación del petróleo | 
                        
                | Apócope de santo | 
                        
                | Comuna suiza | 
                        
                | Municipio de la provincia de valladolid, en la comunidad autónoma de castilla y león, españa | 
                        
                | Término que se aplica a las comunidades animales, vegetales y de microorganismos que son características de cada región climática | 
                        
                | Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado | 
                        
                | Conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer al matrimonio, que tiene como finalidad atender al levantamiento de las cargas comunes y que le deberá ser devuelto una vez disuelto aquel | 
                        
                | Unir, armonizar o poner de acuerdo cosas o personas distintas para contribuir a una causa común o para conseguir un fin determinado | 
                        
                | Hombre tonto, o rústico y de pocos alcances (pl) | 
                        
                | Ciudad y comuna de chile | 
                        
                | Monumento en forma de pilar muy alto, de cuatro caras iguales un poco convergentes y terminado por una punta piramidal achatada | 
                        
                | Costumbres, comportamientos, rumores, creencias y leyendas de una comunidad, se transmiten de generación en generación, convirtiéndose en parte de la cultura | 
                        
                | Al revés, persona que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia, y también simplemente que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario, en plural | 
                        
                | Catálogo alfabetizado de palabras de una misma disciplina o campo de estudio, incluye su significado, es común que se incluya como anexo al final de los libros | 
                        
                | Prefijo de poco |